En el comunicado las Farc también hicieron una mención especial al apoyo brindado por el exdirector de la Unesco.
Farc invitan a los colombianos a apoyar la paz como lo hace la comunidad internacional

La delegación de paz de las Farc manifestaron su agradecimiento a la comunidad internacional por el apoyo al proceso de paz, y aprovecharon para invitar al pueblo colombiano a apoyar el proceso de la misma manera como lo hace ésta, los sectores de la academia y los partidos de izquierda.
Dicha guerrilla agradeció especialmente a los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), por integrar la Misión Política surgida de la resolución 2261 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, la cual tiene el propósito realizar la veeduría y monitoreo del cese al fuego y de hostilidades, bilateral y definitivo, así como la dejación de las armas, una vez sea firmada la paz.
Dicha determinación fue hecha por los países de la Celac en su IV Cumbre que ese llevó a cabo en la ciudad de Quito (Ecuador). Las Farc afirmaron además que este apoyo es una muestra de que "los pueblos de Nuestra América, y todos los pueblos del mundo tienen derecho a la paz, la paz como derecho síntesis, condición fundamental para la concreción de todos los derechos humanos".
La guerrilla de las Farc aseguró además que en reuniones realizadas con dirigentes de partidos de izquierda y progresistas, entre los cuales estaba el exalcalde de Bogotá Gustavo Petro se llegó a la conclusión de que el apoyo internacional al Proceso de Paz tiene que ver con los avances en los acuerdos con las víctimas del conflicto, el desescalamiento de la guerra, la adopción del sistema integral de verdad, justicia, reparación y no repetición; así como el entendimiento para la creación de la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad, y de manera relevante, el acuerdo sobre Jurisdicción Especial para la Paz.
Así mismo, las Farc hicieron un llamado a los colombianos para que apoyen "hacia adelante y con pasión", el Proceso de Paz explicando además que "se requiere la participación de todos los colombianos con los líderes de la izquierda y partidos progresistas ya que hemos abierto el debate, al que invitamos a todo el país, sobre la urgencia de un acuerdo social y político por la paz y la Constituyente, así como los efectos desastrosos del cambio climático".
En el comunicado las Farc también hicieron una mención especial al apoyo brindado por el exdirector de la Unesco, Federico Mayor Zaragoza, Ana Isábel Prera, el sociólogo Argentino Atilio Borón, el expresidente de Uruguay Pepe Mujica y la senadora Lucía Topolansky.
*Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.