El compromiso de devolver a los menores de edad fue hecho el 15 de junio al término del ciclo 38 de negociaciones.
Farc hablan de niños guerrilleros

De cumplirse estrictamente el cronograma en la mesa de diálogos entre el Gobierno y Farc, acordado hace dos rondas de negociación, los menores de edad que hoy hacen parte del grupo guerrillero -sin cuantificar-, deberían estar con sus familias, y otros -número también desconocido-, no se habría ido con “los del monte”.
El compromiso de devolver a los menores de edad fue hecho por las Farc el 15 de junio al término del ciclo 38 de negociaciones. El vocero de la guerrilla “Boris Guevara” expresó la intención de entregar “menores de 15 años refugiados en sus campamentos. Esperamos que se pueda acordar con la delegación gubernamental en este ciclo (38), los protocolos para cumplir este compromiso”.
Pero el anuncio de frenar el reclutamiento fue hecho hace dos días por el máximo comandante de las Farc, Rodrigo Londoño Echeverri, ‘Timochenko’. El jefe subversivo dio a entender que consulta con los comandantes de la guerrilla cómo, cuándo y dónde suspender el ingreso de personas a sus estructuras armadas y colaboradoras.
“Estoy en consultas”, precisó ‘Timochenko’, quien ante la avalancha de rumores que dan por hecho este anuncio agregó: “lo estamos estudiando, debe ser una decisión colectiva”.
Son pasos para desescalar
La decisión expresada por “Timochenko” sobre el ingreso de personal a sus estructuras armadas y como milicianos fue hecha para bajarle tensión a la mesa con respecto al tema de justicia, pero también para comenzar a reducir su pie de fuerza como una forma de desescalar el conflicto armado.
Además, abrir la puerta al tratamiento del tema de la justicia en el reclutamiento de menores, delito considerado infracción al Derecho Internacional Humanitario (DIH), como lo expuso el analista del conflicto armado, Juan Carlos Ortega: “un anuncio como este va en dos direcciones. Una muy positiva, pues indica que le apuestan a la reducción de sus estructuras militares y en esa dirección, el desescalamiento de las hostilidades”.
La segunda, explicó Ortega, va más en dirección a la judicialización de este delito, el cual debe quedar consignado en el acuerdo de justicia firmado entre Gobierno y guerrilla el 23 de septiembre y el cual, según delegados gubernamentales, debe ajustarse.
En temas de justicia, el coronel Carlos Lasprilla Villamizar, jefe de Prevención del Reclutamiento de Mindefensa, explicó en entrevista a El Colombiano que hay una estrategia interinstitucional que debería verse reflejada en órdenes de captura contra reclutadores y autores materiales.
*Medellín, El Colombiano | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.