Terminó el ciclo 41 de conversaciones en los diálogos de paz en La Habana.
Farc están listas para ser un movimiento político: Márquez

La guerrilla de las Farc, que negocia con el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos un acuerdo de paz desde 2012, en La Habana, está lista para convertirse en “movimiento político abierto”, afirmó su principal negociador, Iván Márquez.
“Sobre la reincorporación de las Farc a la vida civil, estamos listos para abordar y discutir los procedimientos para el tránsito de organización alzada en armas a movimiento político abierto”, dijo Márquez a la prensa al término del ciclo 41 de negociaciones.
“Al respecto, hemos entregado a los plenipotenciarios del gobierno un paquete de propuestas básicas que esperan concreción”, agregó.
Los negociadores del gobierno y de las Farc cerraron un ciclo de diálogos en que abordaron temas de justicia y desarme, al que asistieron enviados de Estados Unidos, de la ONU y UNASUR.
El jefe negociador del gobierno, el exvicepresidente Humberto de la Calle, no formuló declaraciones al cierre del ciclo y tenía previsto viajar a Bogotá para informar al presidente Juan Manuel Santos de los avances de esta ronda.
Hasta ahora las partes han consensuado tres de los seis puntos de la agenda y actualmente debaten sobre reparación de las víctimas, que incluye el tema de justicia, mientras una ‘subcomisión’ conjunta prepara planes para el desarme.
Durante esta ronda de negociaciones -iniciada el 11 de septiembre- ambas delegaciones de paz se reunieron con los enviados de Estados Unidos, Bernie Aronson; de la ONU, Jean Arnault, y de Unasur, José Bayardi.
Ninguno de los tres enviados formuló declaraciones a la prensa.
La presencia de los enviados de ONU y Unasur, solicitada en julio por el gobierno colombiano y la guerrilla, fue informada a la prensa. La de Aronson fue mantenida en reserva, pero fue confirmada por fuentes de ambos equipos negociadores. El gobierno también sostiene diálogos exploratorios con el Eln.
Esta ronda fue más breve que lo habitual para no interferir con la visita del papa Francisco, quien llegará 19 de septiembre a Cuba. Las negociaciones de paz para Colombia serán retomadas el 28 de septiembre, informaron las partes.Horas antes de que la guerrilla anunciara avances en las negociaciones de paz, el ejército colombiano anunció que destruyó dos refinerías ilegales pertenecientes a las Farc en el departamento de Nariño.
En el desarrollo de estas operaciones fueron incautados 10.300 galones de petróleo, 600 metros de mangueras plásticas, dos piscinas y dos equipos completos de maquinaria requerida para el funcionamiento de una refinería ilegal.
*Resumen de agencias
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.