El año pasado fueron acogidos 229 infantes colombianos por adultos estadounidenses.
Familias de EEUU adoptaron un 25% más de niños colombianos en 2018

Las familias de EEUU adoptaron a un 25% más de niños colombianos en 2018 debido a la aprobación de una ley en Colombia que permite agilizar esos procesos, informó este jueves el Departamento estadounidense de Estado.
El Departamento de Estado hizo público un informe en el que recoge el número de adopciones que se produjeron en EEUU en el año fiscal 2018 (entre octubre de 2017 y septiembre de 2018).
Ese reporte explica que las adopciones de niños colombianos por familias estadounidenses aumentó un 25% al pasar de 181 en 2017 a 229 en 2018.
El Departamento de Estado atribuye ese incremento a la modificación que introdujo en 2018 en el Código de Infancia y Adolescencia el entonces presidente de Colombia, Juan Manuel Santos (2010-2018).
Ese cambio busca reducir el tiempo que tardan las autoridades colombianas en definir la situación jurídica de los menores de edad que esperan ser dados en adopción o que han sido separados de sus familias en el marco de procesos judiciales.
Por otro lado, el informe señala que también se incrementaron las adopciones de niños procedentes de la India al pasar de 221 en 2017 a 302 en 2018.
En declaraciones a la prensa, la encargada de adopciones dentro del Departamento de Estado, Suzanne Lawrence, detalló que el crecimiento de adopciones en Colombia y en la India muestran una buena relación de EEUU con esos países.
"Creo que los números allí (en la India), los números en Colombia, son un reflejo de los países con los que tenemos una relación muy cercana, productiva y en la que estamos comprometidos con los mismos valores en lo que se refiere a la adopción entre países", manifestó.
En términos generales, el informe muestra que el número de menores extranjeros adoptados por familias estadounidenses descendió un 14% el año pasado, lo que continúa con la tendencia de los últimos 14 años.
En concreto, en el año fiscal 2018, hubo 4.059 adopciones, lo que supone una bajada con respecto a las 4.714 de 2017 y un descenso del 82% con respecto a las 22.884 de 2004, año en el que comenzó la tendencia a la baja.
China, como ha ocurrido en anteriores ocasiones, es el país que más niños dio en adopción a EEUU, pero la cifra de este año (1.475 adopciones) supuso una bajada del 22 % con respecto al periodo anterior.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.