La tragedia ocurrió este lunes festivo en Ibagué. Entre las víctimas hay dos niños.
Familia murió calcinada tras chocar carro en el que iban

Al menos cuatro adultos y dos menores de edad murieron calcinados, luego del accidente de tránsito registrado en la carretera que de Venadillo conduce a Alvarado. El siniestro donde falleció una familia ibaguereña, se registró sobre la una de la madrugada.
Según las autoridades, en el trágico donde murieron quemados un bebé, una niña y cuatro adultos, sucedió sobre el kilómetro 48, sector Palobayo, cuando al parecer el conductor del vehículo sufrió un microsueño, lo que originó que el carro se saliera de la calzada, se estrellara contra un árbol y finalmente combustionara.
Los occisos fueron identificados como Carlos Alberto Arévalo Angulo de 41 años, Sol Angie Hurtado Ocampo, María José Arévalo Ocampo de dos años y seis meses, Carlos Alberto Arévalo Ocampo de 22 meses, y los dos suegros del comerciante, quienes no han sido identificados.
El comandante de la Policía del Tolima, coronel Jorge Eduardo Esguerra, informó sobre el hecho que enluta a una familia ibaguereña. “Lamentablemente informamos este accidente entre Venadillo y Alvarado donde un vehículo (Renault) Logan colisionó contra un objeto fijo. Los cuerpos están en Medicina Legal”.
De acuerdo con lo conocido hasta el momento, la familia, cuyo padre trabajaba como vendedor de repuestos sobre la avenida Ferrocarril con calle 23, venía de pasar el puente festivo en El Peñol, Antioquia, y viajaban en el carro de placa RZU 505.
Plan Retorno
El alto oficial efectuó una serie de recomendaciones, con el fin de evitar este tipo de hechos en las carreteras, y especialmente para este puente festivo que termina.
“Teniendo en cuenta estos hechos, es importante que los conductores no hagan jornadas largas de viaje, y preferiblemente conduzcan de día, no importan los trancones; no dejen para viajar a la madrugada donde hay cansancio y no hay luces en la carretera.
“Detenernos a descansar, tomar un café, cada dos horas estirar las extremidades y bañarnos la cara para continuar la marcha”.
El coronel Esguerra indicó que hasta el momento se han movilizando por las carreteras tolimenses unos 80 mil vehículos, y a la espera de la jornada de la tarde cuando empiece otra vez el ‘Plan Retorno’ y donde las autoridades esperan sea de manera ordenada y tranquila.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.