Gaitán fue el creador de 'Yo soy Betty la fea'.
Falleció el libretista Fernando Gaitán

En la Clínica del Country en el norte de Bogotá, falleció a la edad de 58 años Fernando Gaitán, uno de los más importantes libretistas del país, creador de producciones como ‘Café, con aroma de mujer’, ‘Yo soy Betty la fea’ y ‘Hasta que la plata nos separe’.
En las primeras horas de este martes, algunos familiares trasladaron a Gaitán a dicho centro asistencial, al cual, infortunadamente, llegó sin signos vitales.
Hace tan sólo algunos días había firmado un importante contrato con Sony Pictures para la realización de una producción dirigida especialmente a su emisión en plataformas de distribución por Internet, siendo uno de los contratos más importantes que Sony ha realizado en América Latina.
Produjo algunas de las telenovelas más exitosas de la televisión colombiana, entre ellas, ‘Yo soy Betty, la fea’, considerada por el libro Guinness World Records como la telenovela más exitosa de la historia, al ser emitida en más de 180 países, contar con doblaje a 15 idiomas y 22 adaptaciones alrededor del mundo.
El pasado viernes, estaba feliz al iniciar la segunda temporada de la obra de teatro ‘Yo soy Betty la fea’, en el escenario del Teatro de Bellas Artes de Cafam de Bogotá, que ha logrado agotar boletería en su primera temporada, y esta nueva serie de presentaciones iban por el mismo camino.
Bogotano, tercero de cuatro hermanos, fue un melómano de tiempo completo, por eso, intentó siempre tener un bar, un centro de entretenimiento, entre ellos Punto G.
Su trabajo con la escritura comenzó como periodista, haciendo parte de un diario capitalino donde conformó su Unidad Investigativa, pero muy pronto, a los 22 años de edad, empezaría en el campo de la televisión realizando libretos para programas de concursos.
Pronto, tendría la posibilidad de hacer libretos para producciones que harían historia como ‘Azúcar’, así como la comedia de los años novena ‘Laura por favor’ y ‘La fuerza del poder’, pero sería hasta 1994 cuando logra empezar a escribir una historia brillante dentro del género de la televisión: ‘Café, con aroma de mujer’.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.