Expectativa por lanzamiento del libro ‘La batalla por la paz’, de Santos

El escenario político se mantiene a la expectativa por el lanzamiento del libro ‘La batalla por la paz’ del expresidente Juan Manuel, este martes en Madrid, España. Este fin de semana se han conocido apartes de la publicación que han generado todo tipo de discusiones, y en particular enfrentamientos con el uribismo.
Uno de los primeros en reaccionar fue el senador Álvaro Uribe Vélez, quien luego de que Santos afirmara en entrevista con el periódico El País de España que llamarlo traidor fue una estrategia “muy bien elaborada” para minar su liderazgo, aseguró, de manera irónica, que tiene razón.
“El tema no fue propiamente traición que refiere a personas en particular, aunque ha sido su motor de vida, pero digamos que el tema fue engaño a millones a quienes nos prometió todo lo contrario de lo que hizo", precisó Uribe.
El expresidente Santos también dijo que no hubo ninguna traición, sino todo lo contrario, porque argumenta haber sido consecuente con lo que se había querido hacer desde hace muchísimo tiempo. Sin embargo, Uribe se mostró en desacuerdo a través de su cuenta en la red social.
Otro de los disgustos que ha generado el texto está relacionado con la afirmación que hace Santos en su libro en la que dice que José Obdulio Gaviria le pidió que interceptara las comunicaciones de la exsenadora Piedad Córdoba.
“Me negué rotundamente, le pedí que nunca me hiciera ese tipo de solicitudes, y jamás me volvió a repetir la petición. Tal vez fue por eso que usaron el DAS y no la inteligencia militar para las chuzadas (escuchas ilegales) que luego saldrían a la luz”, agrega el Nobel de Paz.
Gaviria salió en su defensa y señaló que Santos es el hombre de la política colombiana más mentiroso, quien solo se dedicó a utilizar la imagen favorable del expresidente Uribe para llegar a la Presidencia, porque nunca tuvo el liderazgo para llegar por su cuenta.
“Uribe había organizado que lo esperaran los periodistas a la salida de la visita y allí declaró que había expuesto con firmeza sus convicciones ante el Papa y que el presidente Santos no había cedido en su posición. Pero no se trataba de eso, no se trataba de convertir al Papa en un árbitro sobre las divergencias respecto al Acuerdo de Paz, sino de buscar un acercamiento hacia el futuro que disminuyera esa polarización que tanto daño le hace al país.
Tristemente, ese encuentro tan singular, que hubiera podido ser de inmensa utilidad, fue un fracaso”, es otro de los partes que también ha generado todo tipo de controversias.
El libro será lanzado este martes en Madrid (España) y el próximo primero de Mayo en Colombia dentro de la Feria Internacional del Libro de Bogotá.
Se espera que allí el Nobel de Paz revele detalles, hasta ahora desconocidos, de lo que fue el Acuerdo de Paz con las Farc.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.