La diligencia hecha por la Fiscalía se dio en el marco de la investigación que se adelanta para determinar los responsables de su muerte.
Exhuman restos del exministro Rodrigo Lara Bonilla

Integrantes del CTI de la Fiscalía realizaron en el cementerio Los Olivos de Neiva (Huila) el proceso de exhumación de los restos del exministro de Justicia Rodrigo Lara Bonilla, esto en el marco de una investigación que se adelanta para determinar los máximos responsables de la muerte del exfuncionario asesinado el 30 de abril de 1984.
El procedimiento que fue ordenado por la Unidad de Análisis y Contexto de la Fiscalía (Dinac), contó con la asistencia del fiscal General de la Nación (e) Jorge Fernando Perdomo, quien aseguró que con la exhumación se busca dar claridad a las nuevas hipótesis sobre la muerte de Lara Bonilla.
“Se busca determinar las trayectorias de algunos disparos, el objetivo de la diligencia de exhumación es comprobar o verificar las nuevas hipótesis que buscan establecer la participación de los carteles con connivencia de agentes del Estado”, dijo Perdomo.
El fiscal mencionó que principalmente, se tiene indicios de que presuntamente integrantes del equipo de escoltas de Lara Bonilla habrían participado en el hecho, razón por la que buscan disipar las dudas por medio de la exhumación.
Perdomo calificó como una “vergüenza”, que casi 32 años después no se tengan claridades judiciales frente al asesinato del exministro huilense, y otros casos como el de Carlos Pizarro. El fiscal encargado dijo que este procedimiento contribuirá a la memoria histórica del país.
“Se ha establecido que varios casos durante la época de violencia del país, tienen muchas similitudes, en cuanto que los autores intelectuales no se han identificado, puntualmente en este caso, después de que se declaró como delito de lesa humanidad, hemos recaudado cerca de 50 pruebas más, que darían indicios sobre nuevos responsables”, manifestó el fiscal General.
Las razones del procedimiento
Con este procedimiento, el ente acusador busca que los peritos forenses establezcan los detalles de la muerte del exministro, como la trayectoria de las balas que le ocasionaron la muerte para determinar si hace 31 años hubo personas involucradas, distintas a los sicarios que le dispararon cuando se dirigía a su casa en el norte de Bogotá.
La familia de Lara Bonilla ha denunciado en diferentes oportunidades que en este caso ha habido un esfuerzo sistemático por bloquear la verdad, además de posibles omisiones y maniobras de ocultamiento en la investigación por este crimen.
Para los familiares este hecho no solo tiene relación con el capo Pablo Escobar y los carteles de la droga, sino que detrás de la muerte del exministro había una organización que planeó el asesinato. Así las cosas, entre las razones de la Dinac para ejecutar la exhumación, se quiere establecer plenamente si en la escena del crimen hubo algún tipo de omisión o participación de agentes del Estado.
*Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.