Formulario de búsqueda

-
Lunes, 24 Octubre 2016 - 3:08am

Exhumados 311 cuerpos en búsqueda de desaparecidos

Los que no sean identificados permanecerán en las instalaciones de la entidad, bajo unas condiciones especiales.

Colprensa
El ‘Plan Cementerio’ inició en 2015, como uno de los compromisos de la mesa de negociación de La Habana para la búsqueda de las víctimas del conflicto.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

El Instituto Nacional de Medicina Legal reveló que en el marco del ‘Plan Cementerio’ se han practicado 311 exhumaciones en cinco cementerios del país, con el fin de identificar a las personas registradas como desaparecidas, y que posiblemente fueron víctimas del conflicto.

El ‘Plan Cementerio’ inició en 2015, como uno de los compromisos de la mesa de negociación de La Habana para la búsqueda de las víctimas del conflicto. El director de la entidad, Carlos Eduardo Valdés, aseguró que a pesar de la victoria del No en el plebiscito, esta medida continua vigente.

Para la búsqueda y exhumación de cuerpos se conformó una Comisión Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas, dependencia ante la cual las Farc se comprometieron a entregar información para ubicar los restos de las víctimas del conflicto.

De acuerdo, con el más reciente informe sobre el avance del ´Plan Cementerio’, tras un año de trabajo por parte de la Fiscalía, Medicina Legal y el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), tras realizar las 311 exhumaciones, solo se ha logrado identificar a cinco personas que habían sido enterrados en fosas comunes.

La mayor dificultad –explica Valdés- radica en que las autoridades no tienen muestras de ADN de los familiares de las personas registradas como desaparecidas, para realizar adecuadamente el cotejo genético con los restos exhumados.

Los cementerios

En Cimitarra (Santander) fueron exhumados 137 cuerpos, de los cuales uno fue identificado. El segundo lugar intervenido fue el cementerio de La Plata (Huila) que deja como resultado la recuperación de 37 cuerpos, de los cuales no se ha logrado identificar plenamente a ninguno.

Por su parte, en Bocas de Satinga (Nariño) se confirmó la identidad de cuatro cuerpos de un total de 35 que fueron exhumados; mientras que en el cementerio de Yarumal (Antioquia) no se ha podido establecer la identidad de 89 cuerpos que se encontraban en fosas comunes, al igual ocurrió en el cementerio Puente Nacional (Santander) con 13 cuerpos.

“En los próximos meses vamos a adelantar, junto con la Fiscalía de la Nación, una gran campaña nacional para que los familiares de las personas desaparecidas nos hagan llegar las muestras genéticas necesarias, para que alimenten el Banco Nacional de Perfiles Genéticos y podamos agilizar la identificación humana”, señaló el director de Medicina Legal.

Colprensa

@Colprensa

Agencia de noticias de Colombia.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.