El sujeto conocido como Wilson Saavedra estaba en un restaurante de Tuluá, cuando fue atacado por un sicario.
Excomandante de Farc asesinado en el Valle adelantaba un proyecto productivo

El excomandante del frente 21 de las desmovilizadas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), conocido como Wilson Saavedra, fue asesinado este martes en un restaurante del barrio Estambul, zona norte del municipio Tuluá del Valle del Cauca.
Según la policía, el hecho se registró hacia las 2:50 pm al interior del restaurante Rancho Panorama, en donde la víctima se encontraba almorzando en compañía de otras personas que salieron ilesas.
En ese sitio fue atacado Jorge Enrique Corredor González, de 49 años, como era su verdadero nombre, por un sicario que le ocasionó cinco heridas por arma de fuego. De inmediato, el era oriundo de Villavicencio, Meta, fue trasladado hasta la clínica San Francisco de Tuluá, en donde minutos después falleció por la gravedad de las lesiones.
El excombatiente de las Farc adelantaba un proyecto productivo agrario con el apoyo de Naciones Unidas y la Secretaría de Paz de la Gobernación del Valle.
Wilson Saavedra fue integrante del Comando Conjunto Central de esa guerrilla y, según denunciaron los miembros del partido FARC, con este homicidio ya son dos los crímenes en contra de integrantes de esa colectividad que mueren de forma violenta esta semana. El domingo se conoció que Giovanny Murillas falleció en similares circunstancias en Guaviare.
Sobre Saavedra, el senador Carlos Lozada escribió en su cuenta de Twitter: “presidente @IvanDuque ¿hasta cuándo va permitir que siga este desangre sin tomar medidas que garanticen la vida de quienes firmamos la Paz?”.
Por su parte, el representante Benedicto González repudió el hecho y desde la misma red social precisó que Saavedra fue responsable del Espacio Territorial de Capacitación y Reincorporación de Marquetalia.
A estos dos crímenes se suma el de Dimar Torres, el excombatiente que fue asesinado a manos de un soldado en el Catatumbo, Norte de Santander, en hechos que no han sido esclarecidos del todo y que tienen en el ojo del huracán al ministro de Defensa, Lorenzo Guillermo Botero, por cuenta de la contradicción en sus declaraciones lo que le valió la citación a una moción de censura en la Cámara de Representantes que estaba programada para este miércoles, pero que los promotores decidieron retirar.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.