Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 27 Abril 2016 - 6:39pm

Excapo 'Marquitos' aterrizó en Bogotá para saldar cuentas con la justicia

El exnarcotraficante fue extraditado por Brasil, capturado el 22 de octubre de 2014 en BoaVista.

Policía Nacional
Marcos de Jesús Figueroa García es acusado de narcotráfico, contrabando, homicidio agravado y fabricación, tráfico y porte de armas.
/ Foto: Policía Nacional
Publicidad

Sobre las 4:20 de la tarde de este miércoles aterrizó en el aeropuerto Militar de Catam, en Bogotá, el avión de la Policía Nacional que traía extraditado proveniente de Manaos, Brasil, al excapo narcotraficante Marcos de Jesús Figueroa García, apodado ‘Marquitos'.

A primera hora de este martes viajó al vecino país un avión de la Policía con delegados de la Fiscalía General de la Nación, liderados por el director del CTI, Danny Julián Quintana, unidades de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, Dijin, y un funcionario de la Procuraduría, para traer al excapo capturado el 22 de octubre de 2014 en BoaVista, zona fronteriza con Venezuela.

Desde ese entonces las autoridades colombianas hicieron tres pedidos de extradición.

La Dijín confirmó que 'Marquitos' será trasladado al Búnker para detenidos de la Policía en la localidad de Los Mártires, donde se efectuará únicamente su legalización de captura, pues la imputación de cargos se realizó en ausencia de Figueroa García.

Los delitos imputados fueron narcotráfico, contrabando, homicidio agravado y fabricación, tráfico y porte de armas.

El proceso de extradición

En octubre de 2015 y luego de tres pedidos por parte de las autoridades colombianas, finalmente el Tribunal Supremo de Brasil aprobó la extradición de 'Marquitos ', capturado por unidades de la Policía Nacional de Colombia en colaboración con las autoridades del vecino país.

Según explicó la Policía, desde la fecha de su detención el narcotraficante, por quien había una recompensa de hasta 350 millones de pesos, acudió a distintas maniobras dilatorias para impedir su envío a Colombia.

Después de varios recursos, la justicia de Brasil resolvió su extradición y dispuso que la entrega se efectuara en Manaos, capital del estado de Amazonas.
Investigadores de la Policía Nacional e Interpol Colombia se trasladaron hasta el punto señalado, recibieron de manos de la Policía Federal de Brasil a 'Marquitos' y luego de constatar su plena identidad
con ayuda de un técnico en dactiloscopia, lo embarcaron en una aeronave de la institución, rumbo a Bogotá.

El prontuario de 'Marquitos'

A Figueroa García se le sindica de ser el cabecilla de una banda denominada ‘La gente de Marquitos’, cuya zona de injerencia estaba en los departamentos de La Guajira, Cesar, Magdalena, entre otros.

Allí delinquía en alianza con la estructura de crimen organizado Clan Úsuga, dedicándose al contrabando de hidrocarburos, hurto de vehículos, tráfico de armas, salida de cocaína y extorsión.

Según los reportes judiciales, el prontuario delincuencial de 'Marquitos' data del año 1998, cuando hizo parte del grupo conocido como 'Los Chorrerianos', que delinquió hasta el 2002, en los municipios de Maicao, Fonseca, Barrancas, San Juan del Cesar y Riohacha; liderado por Arismelis González Murgas, ‘Ñego Ñego’, neutralizado por las autoridades venezolanas (DICIP), en el Estado de Zulia.

Según la Fiscalía, ‘Marquitos Figueroa' era uno de los capos del narcotráfico más buscados, era líder de la organización criminal 'Los Curicheros' o 'bacrim de Marcos Figueroa' y es investigado por tres homicidios: el del dirigente Efraín Ovalle; la exalcaldesa de Barrancas Yandra Brito y la del supuesto contrabandista Dany Deluque Taborda.

Las investigaciones de la Fiscalía indican que Figueroa es el autor intelectual de estos hechos, ejecutados por Diomedes de Jesús Villamizar, un sicario de 20 años perteneciente a las bacrim de La Guajira, hoy preso.

Otros de los hechos criminales que públicamente se le atribuyen a Marcos de Jesús Figueroa son: Contrabando de gasolina, tráfico de estupefacientes hacia Venezuela, y los homicidios de Luis López Peralta, de Wilson Martínez en 2006, de Henry Ustariz y su acompañante; de Martha Dinora Hernández el 19 de noviembre de 2012 y una masacre realizada en abril de 1999 en Fonseca, La Guajira.

Sin embargo, en la investigación criminal el hecho que más se destaca es la influencia y el apoyo financiero y armado que le brindó ‘Marquitos Figueroa’ a políticos de la región como el exgobernador 'Kiko' Gómez, quien fue detenido en octubre de 2013 por presuntos vínculos con una serie de asesinatos.

Las autoridades sindican a la banda dirigida por 'Marquitos' de cometer al menos 250 homicidios en los departamentos de La Guajira y Cesar, muchos de ellos relacionados con ajustes de cuentas del narcotráfico y el contrabando, y otros por supuestos encargos de políticos de la zona.

‘Marquitos’ conocía a 'Kiko' Gómez

En su declaración del mes de enero de este año en el Juzgado Noveno Especializado de Bogotá realizada vía teleconferencia desde una cárcel en Brasil, Figueroa manifestó que conoció a 'Kiko' Gómez en 2002 cuando en la región se adelantaba una serie de diálogos entre 23 familias de La Guajira, que incluían a las de Figueroa y Gómez.

"Nos reunimos con 23 familias para hacer un acuerdo de reconciliación (...) Los conflictos que se discutían eran los relacionados a malos entendidos e infidelidades", dijo Figueroa frente a los encuentros que sostenían en la región, y que lo llevaron a conocerse con 'Kiko' Gómez.

Contrario a los argumentos del ente acusador, Figueroa le dijo a la Fiscalía Delegada ante la Corte y a la juez Especializada que no tiene conocimiento de la relación del exgobernador de La Guajira con las bandas criminales de la región; así mismo, le aseguró al estrado que él no tiene ninguna relación con el paramilitarismo o el crimen organizado.

Sin embargo, Figueroa asumió la responsabilidad de la posesión de doce armas, que según 'Marquitos' fueron adquiridas legalmente; al interrogarlo frente a la necesidad de las armas, el testigo dijo que habían sido adquiridas para "sus labores en el campo".

Este proceso contra Gómez es adelantado por su presunta participación en los asesinatos del concejal de Barrancas, Luis López Peralta; y los de Luis Rodríguez y Rosa Cabrera, ocurridos en el año 2000.

Dato

En Brasil han sido capturados, en los últimos años, otros capos colombianos de la droga como Juan Carlos Ramírez Abadía, 'Chupeta', quien fue extraditado a Estados Unidos en 2008, y Jhon Manco Torres, 'El Indio', entre otros.

Bogotá | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.