Al parecer, se habría conectado con funcionarios del búnker para obtener los sistemas de interceptación.
Exagente del DAS, capturado por chuzadas
![Un exagente que laboró en el antiguo DAS entre 1987 y 1998. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/10/30/imagen/das.jpg)
Laudes José Fernández Arroyo, un exagente que laboró en el antiguo DAS entre 1987 y 1998, es el capturado más reciente en el marco del nuevo capítulo de las chuzadas descubierto recientemente por la Fiscalía.
Según el expediente, Fernández Arroyo sería el presunto responsable de los delitos de utilización ilícita de redes de comunicaciones, acceso abusivo a un sistema informático, interceptación de datos informáticos, uso de software malicioso y violación de datos personales.
Todo apunta a que este avezado exfuncionario del hoy extinto Departamento Administrativo de Seguridad, DAS, siendo contratista de Avianca habría dado la orden para interceptar de manera ilegal las conversaciones telefónicas en contra de los directivos del sindicato de pilotos la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac).
“Los investigadores han establecido la ocurrencia de interceptación de mensajes de WhatsApp de algunos de los pilotos de ACDAC”, indicaron desde el ente acusador.
El tema de las escuchas ilegales, comúnmente llamadas chuzadas, no es ajeno para Fernández Arroyo. Él fue uno de los testigos en el juicio que se siguió contra Gian Carlo Auque de Silvestri, exdirector de inteligencia del DAS, y otros altos funcionarios de ese organismo.
Bajo la gravedad de juramento señaló “que hay varios tipos de inteligencia, pero básicamente es información de carácter secreta que se obtiene y utilizada para los fines del Estado, la inteligencia realizada por el DAS era de carácter civil para la toma de decisiones relacionadas con la seguridad del Estado”.
En su hoja de vida reposan cursos de inteligencia realizados con el MI – 6, de Inglaterra; de lavado de activos hecho con el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos; un curso de estudios políticos y guerra política, adelantado en el colegio Fu Hsing Kan, de Taipei, y un seminario de Análisis operativo de la delincuencia organizada que cursó en la Europol.
Según la Fiscalía, el detenido Fernández Arroyo se habría conectado con funcionarios del búnker para obtener sistemas de interceptación ilegal. Además, se presume que el exagente se hizo a los servicios de JHS para llevar a cabo su actividad ilícita. Esta es la firma que tiene en enredos judiciales al general en retiro Humberto Guatibonza.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.