Movimientos detectados en la montaña llevó al desalojo. La empresa avanza en el reforzamiento de la presa.
Evacúan trabajadores por nueva emergencia en Hidroituango

Empresas Públicas de Medellín (EPM) informó que, por seguridad, en la tarde de este lunes fueron evacuados los trabajadores en Hidroituango, debido a algunos movimientos detectados en la montaña del costado derecho del proyecto, en donde el pasado sábado se presentó un derrumbe.
“En otros aspectos técnicos, la empresa avanza en el reforzamiento de la presa, que está en la cota 410 metros sobre el nivel del mar (msnm). En este momento se trabaja en los faldones colocando roca para continuar con el levantamiento de la misma hasta la cota 415, como un seguro adicional para la protección de las comunidades ubicadas aguas abajo”, indicó EPM.
De acuerdo con la compañía, en los próximos días podría quedar listo el vertedero, sistema por el cual se podría evacuar el agua en caso de que el embalse suba su nivel, en donde faltaría terminar el vaciado del concreto en cinco lozas.
Asimismo, indicó que el caudal de agua que está siendo evacuada por la casa de máquinas se mantiene estable, con un promedio de 1127 metros cúbicos por segundo. Además, aseguró que se encuentra trabajando para habilitar el túnel vehicular, que tuvo que cerrarse por un derrumbe el pasado sábado.
"Como medida de precaución sigue cerrado este túnel para el paso de las caravanas desde y hacia la parte urbana del municipio de Ituango. Con tres lanchas se hace el transbordo desde el puente Pescadero, aguas arriba del embalse, con una naviera responsable y cumpliendo con todas las normas de seguridad para el tránsito de personas, que cuenta con la aprobación del Ministerio de Transporte" señaló.
La compañía resaltó que se mantiene la alerta permanente para los municipios ubicados aguas abajo del proyecto e hizo un llamado a los habitantes para estar pendientes de las indicaciones de las autoridades y organismos de socorro ante cualquier emergencia que se pueda presentar en la zona.
Finalmente, EPM indicó que continúa trabajando para recuperar el control del proyecto realizando labores de llenado prioritario de la presa, con las que se espera subir hasta la cota 415, además de tapar el túnel de desviación derecho y el sistema auxiliar de desvío.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.