Germán Vargas Lleras fue dado de alta.
Estoy bastante mejor: vicepresidente de Colombia

Hacia las 11:21 a.m. de este jueves, el vicepresidente Vargas Lleras salió de la clínica Carlos Ardila Lülle y en los próximos minutos viajará a la capital de la República. El mandatario agradeció al cuerpo médico de la Foscal por las atenciones recibidas durante su estadía en Floridablanca.
“Estoy muy agradecido con la Clínica por la oportuna atención que me brindaron, con el Dr. Virgilio Galvis y con todo su equipo de profesionales. Ya nos han dado de alta para regresar y continuar en Bogotá con algunos exámenes que faltan. De manera que no tengo palabras sino de agradecimiento”, dijo el vicepresidente a su salida de la clínica este jueves.
Sin embargo, el Vicepresidente aseguró que en los próximos días volverá a Santander para terminar la suscripción de contratos en infraestructura vial que hacían parte de su apretada agenda el pasado miércoles.
“…El próximo viernes estaremos regresando para poner en marcha el intercambiador, y suscribir los contratos que faltaban de obras tan importantes para Santander”, aseguró el funcionario.
El Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, durmió anoche en la Unidad de Cuidados Intensivos de la Clínica Foscal, luego de desplomarse en una tarima mientras daba un discurso en un acto público en la Zona Franca de Floridablanca.
Según el parte médico entregado por el doctor Virgilio Galvis Ramírez, el político sufrió un cuadro convulsivo por una lesión cerebral estructural, antigua y benigna, que surgió debido al agotamiento físico que le causó la apretada agenda de los últimos días.
No obstante, Galvis Ramírez afirmó que el vicepresidente se encuentra fuera de peligro, está estable y consciente, aunque deberá permanecer en reposo por un tiempo prudente.
El cuerpo médico de la Foscal le recomendó a Vargas Lleras "dejar de fumar. El país lo necesita con su cerebro sano y no lleno de nicotina".
“Él está fuera de peligro, está respirando solo, comiendo solo y haciendo todo solo, acordamos con su esposa, su hermano y los médicos que se quedara 24 horas en observación (como medida preventiva), pero no descartamos que le demos de alta antes”.
De igual forma, aseguró que quedó descartado que Vargas Lleras haya sufrido un infarto u otro problema cardiovascular, como especularon algunas personas.
“Cuando se habla de una lesión cerebral estructural y antigua nos referimos a un problema neurológico viejo, que no es solo de ahora, pero en este caso no le genera peligro”, dijo el médico, quien agregó que es muy probable que el vicepresidente se tenga que tratar de esta enfermedad cuando llegue a Bogotá.
Galvis Ramírez agregó que todo apunta a que el agotamiento físico, producto de la apretada agenda, es la causa que desencadenó la convulsión que sufrió ayer. Vea imágenes de la emergencia
Cabe destacar que el vicepresidente estaba en Santander anunciando la firma de varios convenios por $410 mil millones.
Antes de llegar a Floridablanca, había estado en Málaga, donde se anunció el mejoramiento de la vía de acceso a la provincia de García Rovira.
Según se reportó en varios medios de comunicación, el Vicepresidente viene de cumplir agendas apretadas con visitas diarias a tres o cinco municipios y además se estaría alimentando muy mal.
Además, horas antes Vargas Lleras les había dicho a varios periodistas que tenía una molestia en la garganta por un posible cuadro gripal.
Según las indicaciones médicas, Vargas Lleras deberá suspender estos actos de trabajo por los próximos días.
Lo atendió una médica en el lugar
El vicepresidente sufrió la convulsión mientras finalizaba un discurso en la Zona Franca de Floridablanca y una de las primeras personas en atenderlo fue Cielo Díaz, quien asistía al evento.
Según testigos, Vargas Lleras se llevó la mano al cuello y caminó hacia otros integrantes de la mesa directiva, hasta que cayó en los brazos del Gobernador Richard Aguilar Villa.
“Yo hacía parte del evento, trabajo para la Casa de Justicia. Cuando sucedió todo me acerqué, me identifiqué como médico y con la ayuda de otras personas lo acostamos y le prestamos la atención básica. Estaba un poco inestable, pero a los 15 minutos se reincorporó, quería seguir el evento, pero le recomendamos ir a urgencias. Fue caminando a la ambulancia”, dijo Díaz.
*Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.