La deuda de Saludcoop EPS con los prestadores es de 1.4 billones de pesos.
Estos son los momentos clave en la liquidación de Saludcoop

Este miércoles el Gobierno Nacional tomó la decisión de liquidar la EPS Caprecom, bajo resolución de la Superintendencia Nacional de Salud, la cual cuenta con un total de 4 millones 600 mil usuarios que serán trasladados a CafeSalud.
CafeSalud, entidad promotora de salud adquirida en 2002 junto con la EPS Cruz Blanca por el Grupo SaludCoop, actualmente cuenta con un millón 824.000 usuarios, un millón 86.000 en el régimen subsidiado y 738.000 en el régimen contributivo. Por su parte, Cruz Blanca tiene 573 mil afiliados.
Según la Superintendencia Nacional de Salud, la deuda de Saludcoop EPS con los prestadores es de 1.4 billones de pesos, mientras que el déficit por el fallo sancionatorio de la Contraloría actualmente es de 1.7 billones de pesos.
De otra parte, señala la Superintendencia que el defecto del grupo Saludcoop es de 4.5 billones de pesos (septiembre incluye fallo de la Contraloría), mientras que el defecto de la EPS alcanza los 3.6 billones de pesos.
Intervención
A través de la resolución 0801 del 11 de mayo de 2011 la Superintendencia Nacional de Salud ordenó la toma de posesión inmediata de los bienes, haberes y negocios y la intervención forzosa para administrar a SaludCoop EPS por el término inicial de dos meses prorrogables.
El 12 de julio de 2011 la Superintendencia prorrogó por 12 meses el término de la toma de posesión y la intervención forzosa administrativa para administrar SaludCoop EPS (desde el 13 de julio de 2011 al 12 de junio de 2012).
Fallo de tutela
Mediante fallo de tutela el 31 de octubre de 2011, el Juzgado 37 civil del circuito de Bogotá ordenó la suspensión de las resoluciones 0801 y 1644 de 2011 proferidas por la Supersalud.
El 9 de julio de 2012 la Supersalud prorrogó el término de intervención hasta el 12 de mayo de 2013. Posteriormente, el 8 de mayo de 2013, el Gobierno Nacional dispuso la prórroga hasta el 12 de mayo de 2014, por medio de la resolución ejecutiva 128 del
Fallo de la Contraloría
En noviembre de 2013 la Contraloría General de la República declaró la responsabilidad fiscal y la obligación de resarcir el patrimonio público a SaludCoop EPS y algunos de sus exdirectivos y administradores.
El 8 de mayo de 2014 el Ministerio de Salud autorizó la prórroga por un año más de la intervención a EPS, y un año más tarde prorrogó la intervención por ocho meses más.
Finalmente, mediante la resolución 070 de mayo de 2015, el Ministerio de Salud y Protección Social, prorrogó por ocho meses la intervención a SaludCoop (13 de mayo de 2015 – 11 enero de 2016).
Intervención corporación IPS
El 10 de marzo de 2014 la SNS, ordenó la intervención de la Corporación IPS Saludcoop (operador de las clínicas y empresa del mismo grupo), mientras que el 9 de marzo de 2015 se prorroga la intervención forzosa administrativa por seis meses más y a través de la resolución 315 de 9 de marzo de 2015 se designa como nuevo Agente Especial Interventor a Jaime Poveda Velandia.
Finalmente, el 9 de septiembre de 2015 se prorroga la intervención hasta el 11 de enero de 2016.
*Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.