Formulario de búsqueda

-
Sábado, 4 Marzo 2017 - 1:58pm

Estos fueron los resultados de las pruebas saber de tercero, quinto y noveno grado

2.388.110 de estudiantes presentaron la Prueba Saber el 28 de septiembre.

Colprensa
Mejoró el rendimiento en Colombia.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

El Gobierno Nacional reveló los resultados de las Pruebas Saber de 2016 de los grados tercero, quinto y noveno, en las cuales hubo un mejor rendimiento por parte de los estudiantes frente a las hechas en el año 2015.

Según informó el ministerio de Educación, 2.388.110 de estudiantes presentaron la Prueba Saber el 28 de septiembre en 2016, 890.581 pertenecientes al grado de tercero, 842.318 de quinto, y 655.211 de noveno. Y fueron evaluados en las áreas de matemáticas y lenguaje.

En las pruebas participaron 16.505 instituciones educativas, de las cuales 9.783 pertenecen al sector oficial y 6.722 al sector privado en todo el país.

Bogotá con 313.248 estudiantes evaluados, Antioquia con 307.957, Valle con 199.315, Cundinamarca con 139.629 y Atlántico con 123.888 fueron las regiones con el mayor número de estudiantes que aplicaron la prueba.

De acuerdo con el Gobierno, los resultados “son muy positivos”, y en 2016, los tres grados (tercero, quinto y noveno),  presentaron los puntajes más altos registrados en prueba históricamente.

De la prueba en la que el máximo puntaje es 500, el país obtuvo un promedio de 300 puntos. En cuanto al grado tercero subió ocho puntos frente a los resultados de 2015, paso de 305 en lenguaje a 313, y de 307 a 315 en matemáticas.

En cuanto al grado quinto, el lenguaje subió de 297 puntos a 313 en matemáticas (subiendo 16), y matemáticas aumentó cuatro puntos, y pasó de 301 a 305. Mientras que el grado noveno, el lenguaje subió 12 puntos (de 295 a 307), y en matemáticas 17 (de 296 a 313 puntos).

En el informe presentado por el Gobierno, se destaca que en 2016 los colegios oficiales tuvieron un "importante incremento" en los puntajes promedios obtenidos en las Pruebas Saber en las dos áreas. Según calcula el Gobierno, el sector oficial representa alrededor del 75 % del total de los estudiantes.

Mineducación también destaca la mejora de los resultados en el grado noveno, dado que los estudiantes mejoraron en las dos áreas tras obtener un promedio de 282 puntos en 2015.

Barranquilla la que más remontó en matemáticas

Frente a los resultados obtenidos por los estudiantes de noveno, las regiones que más repunte tuvieron en el área de matemáticas fueron: Barranquilla, Vaupés, Sucre, Itagüí, Córdoba, Ciénaga, Soledad, Turbo, La Guajira y Chocó.

Barranquilla subió 34 puntos, y paso de 301 a 335, Vaupés obtuvo 272 (subió 33 puntos), Sucre 285 (subió 32), Itagüí 319 (subió 32), Córdoba 286 (subió 32), Ciénaga 273 (subió 31), Soledad 325 (subió 31), Turbo 278 (subió 30 puntos), La Guajira 290 (subió 29), y Chocó 262 (subiendo 29 puntos).

Quibdó fue donde más incremento hubo en el lenguaje

En cuanto al lenguaje, las regiones con más repunte fueron: Quibdó, Turbo, Chocó, Sucre, Buenaventura, Malambo, Córdoba, Magdalena, Apartadó y Caquetá.

Quibdó aumentó su promedio a 268 puntos y subió 30 puntos, Turbo obtuvo 270, Chocó 249 (subió 28), Sucre 274 (subió 27), y Buenaventura 271 (subió 26 puntos).

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.