Formulario de búsqueda

-
Martes, 20 Octubre 2015 - 2:41pm

Esto es una confirmación de que he venido diciendo la verdad: Coronel Plazas Vega

El militar condenado por la toma del Palacio insistió que las víctimas desaparecidas las mató el M-19.

Colprensa
Plazas Vega reiteró que los desaparecidos siempre estuvieron en poder de la Fiscalía y que siempre ha dicho la verdad.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Luego del anuncio del fiscal general, Eduardo Montealegre sobre el encuentro de restos de tres víctimas de la retoma al Palacio de Justicia, el coronel retirado del Ejército Alfonso Plazas Vega, condenado por ese caso, aseguró que este hallazgo es la confirmación de que él ha dicho la verdad.

“Esto es el reconocimiento a una verdad que vengo manifestando desde el año 2008. Esas personas que figuran como desaparecidas, no están desaparecidas. Están muertas y las mató el M-19. Esto es una confirmación de que he venido diciendo la verdad, de que he estado en lo cierto y de que no me he equivocado en mi apreciación”, dijo en entrevista a RCN.

Plazas Vega se refirió al fallo que próximamente tendrá que emitir la Corte Suprema de Justicia para definir un recurso de casación que interpuso, lo que determinará en últimas si se le considera o no culpable o inocente en el caso, y reconoció que con este hallazgo no habrá alguna interferencia al proceso.

“Esto no tiene ninguna interferencia. Estamos en casación y la casación no me está juzgando a mí”, manifestó. (Lea además Identifican tres de los 11 cuerpos desaparecidos del Palacio de Justicia)

Minutos antes, el fiscal Montealegre había hablado en el mismo sentido, al aclarar que la condena al coronel Plazas no se produjo por las personas cuyos restos acaban de ser encontrados.

Plazas Vega reiteró que los desaparecidos siempre estuvieron en poder de la Fiscalía y que siempre ha dicho la verdad. “Estudié con mucho cuidado el proceso. Desde que me detuvieron pedí las copias del proceso y ahí está perfectamente claro. Esos cuerpos los tiene la Fiscalía, porque el doctor José Vicente Rodríguez Cuencas lo declaró en una entrevista con un periodista, que se llevó a escritura pública y fue agregada al proceso”.

Recalcó que “queda perfectamente claro que los desaparecidos no son 11, sino uno, porque diez están muertos y esos cuerpos los tiene” el ente investigador dentro de 27 cuerpos que entregó José Vicente Rodríguez Cuencas.

“Él se quedó con 64 más, entre los que están algunos de los cuerpos de guerrilleros sin identificar”, explicó el coronel. El exmilitar les dijo a los familiares de las víctimas que no tuvieran odio contra él ni contra el Ejército, porque sus familiares habían sido asesinados por el M-19.

“Sus familiares fueron asesinados por el M-19 y lo lamento muchísimo. Lo que más lamento es que no hubiéramos podido llegar más rápido, a pesar de que lo hicimos y a pesar que tuvimos pérdidas de vidas de la Fuerza Pública para lograr rescatar a la totalidad de la gente. Si hubiéramos llegado antes que el M-19, sus familiares estarían vivos”.

Recordó que “los cuerpos fueron provenientes del cuarto piso, a donde el M-19 llevó a sus rehenes el primer día y ahí, por estar calcinado debido al fuego provocado por ese mismo grupo armado, fue que fallecieron y por eso la demora en la identificación”.

Plazas Vega espera que se acelere la decisión de la Corte y que “ojalá aparezcan muy pronto y se identifiquen los demás desaparecidos”.

“Les pido a los honorables magistrados que aceleren la decisión. Sé que ellos están obrando en justicia y en derecho y creo que esto va a salir muy pronto; el hallazgo de estos tres cadáveres seguramente va a ocasionar que se agilicen las cosas. Ojalá que aparezcan muy pronto y se identifiquen los restantes. Me parece que es una buena tarea de la parte técnica y científica de la Fiscalía General de la Nación”.

En cuanto al acuerdo sobre justicia transicional con las Farc, conocido recientemente, el coronel aseguró que no se sometería a dicho convenio. “No creo que haya ningún acuerdo. El procurador, medios de comunicación y muchas instituciones están pidiendo que lo muestren y no lo pueden mostrar, porque no existe y si existiera no me sometería a eso. Nací sobre un ordenamiento jurídico que no lo puede atropellar y acabar un poco de criminales, que son los que están manejando las cosas, además patrocinados por un gobierno extranjero, como el de La Habana”.

Bogotá | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.