Claudia López defendió la medida argumentando que la restricción por género garantiza menos gente en las calles.
Este lunes 13 de abril empieza a regir pico y género en Bogotá

A partir de este lunes 13 de abril empieza a regir en Bogotá el pico y género establecido por la alcaldesa Claudia López con el objetivo de disminuir la cantidad de personas en las calles, en medio del aislamiento obligatorio decretado para disminuir la curva de contagio por la pandemia del Covid-19 en el país.
De esta forma, para realizar compras, trámites bancarios, diligencias notariales o pagar servicios en medio del aislamiento social ordenado por el Gobierno Nacional, las mujeres podrán circular los días pares y los hombres, los impares. Transgéneros podrán hacerlo de acuerdo a su identidad de género.
Claudia López defendió la media de las críticas argumentando que la restricción por género garantiza menos gente en las calles y facilita el control policial. “Revisar la cédula implicaría contacto uno a uno entre las autoridades y la ciudadanía. Esto va en contra de las recomendaciones de salud pública”, indicó.
La Alcaldía aseguró que esta medida logrará reducir las aglomeraciones en un 35%, sin embargo, recordó que el pico y género no aplicará para las personas que están dentro de las 34 excepciones permitidas por el Gobierno Nacional, quienes deberán contar con la debida justificación al salir a las calles.
De igual forma, la administración local informó que durante los días pares habrá mayor número de mujeres policías circulando en las calles para velar por el cumplimiento de las medidas de bioseguridad impuestas por las autoridades.
La media estará vigente hasta el 26 de abril a las 11:59 de la noche, cuando se levanta el aislamiento preventivo obligatorio. Las personas que no cumplan con esta medida podrán ser sancionadas por las autoridades a través de comparendos monetarios hasta por 900 mil pesos.
Durante el fin de semana las autoridades aplicaron comparendos pedagógicos con el fin de que la ciudadanía tomara conciencia de la medida decretada por la Alcaldía.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.