El ministro precisó que la muerte del indígena en Buenaventura ocurrió por un camión que lo embistió, no fue la Policía.
Este es un paro injustificado: Cristo sobre protesta campesina

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, reiteró que se han cumplido los compromisos pactados con la Cumbre Agraria y las comunidades indígenas.
"El Gobierno insiste, este es un paro, una movilización, una protesta, injustificada en la medida que este es un Gobierno que no requiere que se presenten medidas de presión de esta naturaleza", dijo, al entregar un informe sobre lo que se ha hecho en este tiempo.
Cristo también le reprochó a las comunidades indígenas: "resulta paradójico que promuevan estas movilizaciones frente a un gobierno que como ningún otro ha significado un avance fundamental en el derecho de los pueblos indígenas de Colombia desde la expedición de la constitución de 1991".
Lo anterior, dijo, porque ha sido el gobierno Santos el encargado de expedir los decretos para darles mucha más autonomía.
Cristo reiteró que se han comprometido 250 mil millones del presupuesto nacional, que se han suscrito 73 convenios en el año 2015 por 81 mil millones de pesos y que quienes los están ejecutando son las mismas comunidades.
"Otros 44 para llegar a la suma de 125 mil en un convenio con el Incoder para financiar 24 proyectos que tienen un componente de adquisición de tierras y los otros recursos en convenios que se están empezando a suscribir este año para ejecutarlos en 2017", dijo.
Además, señaló que "de los 237 proyectos presentados por las mismas comunidades, 143 se encuentran en ejecución, es decir, el 60 % de los proyectos".
Con las 13 organizaciones de la Cumbre Agraria, dijo, se han hecho convenios para fortalecer su institucionalidad en los que están 2000 millones de pesos.
A lo anterior se suma la identificación de 29 proyectos de infraestructura vial y de educación en los que estarían 250 mil millones de pesos. Entre otras cosas.
El ministro dijo que se ha avanzado y que se tienen diferencias especialmente en el tema de sustitución de cultivos, dado que el gobierno quiere hacerlo por veredas, mientras que las organizaciones quieren que sea por familia.
Esmad no tuvo que ver con la muerte del indígena
Juan Fernando Cristo señaló que todas las versiones indican que de un grupo de tractomulas, una embistió al indígena que se encontraba en la vía que va de Cali a Buenaventura y que al ver esto él se lanzó, por lo que un trauma craneoencefálico le ocasionó la muerte, según los informes de Medicina Legal.
Es decir, que contrario a lo dicho por las comunidades en la muerte de la persona no tuvo que ver las acciones del Esmad, según el jefe de la cartera política.
Reuniones con delegaciones de paz
El ministro agregó que se espera que en los próximos días se dé un anuncio desde La Habana en cuanto a las reuniones que se harían entre las delegaciones de paz del Gobierno y las FARC con representantes indígenas y de las comunidades afrocolombianas.
Esto, para discutir el tema de reinserción de quienes hacen parte de estas comunidades y de la guerrilla, así como el impacto social que pueda tener.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.