De las cuales 60.016 fueron arrancadas manualmente y 27.555 sustituidas por plantíos legales.
Este año se erradicaron 87.000 hectáreas de cultivos de coca

Colombia erradicó 87.571 hectáreas sembradas con cultivos ilícitos en 2018, de las cuales 60.016 fueron arrancadas manualmente y 27.555 sustituidas por plantíos legales, informó el ministro de Defensa, Guillermo Botero.
“La meta de total erradicación de cultivos ilícitos, entre erradicados manualmente (60.016 hectáreas) y sustituidos por cultivos legales (27.555 hectáreas). La meta prevista era 70.000, y alcanzamos las 87.571 hectáreas”, escribió Botero en Twitter.
Esta acción se cumplió en Nariño, Putumayo, Norte de Santander y Guaviare, con lo que se superó la meta de 50.200 hectáreas a erradicar por las Fuerzas Armadas a 31 de diciembre de 2018.
Según el último informe de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), publicado en septiembre pasado, los cultivos de coca en Colombia aumentaron un 17 % en 2017 y alcanzaron un récord de 171.000 hectáreas.
Esa cifra supone 25.000 hectáreas más que en el año pasado, ante lo que el Gobierno del presidente Iván Duque, que tomó posesión de su cargo el 7 de agosto, presentó una nueva política integral de lucha contra las drogas.
Los pilares sobre los que se sustenta este plan son: la disminución del consumo de drogas, el ataque a la oferta, la desarticulación de las organizaciones criminales, la afectación a las economías y rentas del crimen organizado y la transformación de territorios hacia economías lícitas.
En este sentido, Botero subrayó que del 1 de enero al 7 de agosto se habían erradicado 29.754 hectáreas con un promedio 136 hectáreas por día.
Desde el comienzo del Gobierno de Duque, según los datos facilitados por el ministro de Defensa, se han erradicado 30.262 con un promedio de 211 diarios.
“Hemos superado la meta anual en un 20 % llegando a 60.000 hectáreas gracias a la nueva estrategia”, subrayó.
Por su parte, el comandante de la Policía Antinarcóticos, general Fabián Cárdenas, dijo a periodistas en Tumaco, el municipio con más hectáreas de coca sembradas, que las autoridades han “logrado superar las cifras” previstas.
Todo ello, “gracias al esfuerzo mancomunado” con el Ejército en una labor “articulada contra toda la cadena criminal del narcotráfico”.
El general Cárdenas fue a Tumaco acompañado por la ministra de Justicia, Gloria María Borrero, quien dijo a periodistas que quería conocer “de primera mano” la lucha contra el narcotráfico.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.