El presidente colombiano subrayó los esfuerzos del gobierno en materia de erradicación.
Estamos atacando los eslabones más fuertes de la cadena del narcotráfico: Santos
![Juan Manuel Santos. Archivo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/11/22/imagen/santos01.jpg)
El presidente de la República, Juan Manuel Santos, durante su programa ‘En Línea con el Presidente’ habló con las emisoras comunitarias y aseguró que en materia de lucha contra el narcotráfico Colombia está dando resultados muy importantes, pues está avanzando en la sustitución de cultivos y acabando con las estructuras narcotraficantes.
“Estamos atacando los eslabones más fuertes, por ejemplo en la incautación estamos con unos resultados muy importantes hoy menos coca está saliendo de Colombia de lo que salía antes, porque la incautación avanzó”, dijo el mandatario.
Y agregó que en Colombia “Por primera vez le vamos a dar una alternativa a los campesinos lo que queremos es que no inicie esta cadena. A nivel de los consumidores hay que tener una política pública realista y efectiva los adictos no son delincuentes están enfermos y en materia de producción estamos atacando a los delincuentes con toda la contundencia. La forma como el mundo ve la lucha contra las drogas debe tener un cambio y debe ser efectiva”.
El mandatario subrayó los esfuerzos del gobierno en materia de erradicación, según dijo este proyecto es engorroso pero “juntos vamos a poderlo llevar a cabo es una oportunidad de oro porque quienes han vivido bajo este problema saben que la violencia no es ideal para vivir, ni para que crezcan sus familias, ni para el progreso de esas zonas este esfuerzo es muy importante”.
“Hemos logrado avanzar satisfactoriamente. 124 mil familias han expresado interés para acogerse al plan de sustitución voluntaria, 95 mil hectáreas y estamos suscribiendo esos planes, cerca de 54 mil se han vinculado y 24 mil hectáreas que ya han comenzado a recibir los pagos se les dan unos recursos erradican la coca y se les dan dineros para sembrar cultivos lícitos”.
Según dijo aún hay narcotraficantes presionando a las comunidades para que no participen en los procesos de erradicación voluntaria.
Frente al proceso de paz Santos aseguró que este es irreversible consideró que a “cualquier gobierno que llegue el 7 de agosto del año entrante, le queda muy difícil echar para atrás este esfuerzo. No es posible echar reversa. Este proceso es irreversible”.
Según el mandatario “legalmente no se puede echar para atrás este proceso. La propia Constitución, la propia Corte Constitucional, ya dijo que en los próximos tres periodos presidenciales no se puedan expedir leyes que vayan en contra de los acuerdos. Todo lo contrario, hay que expedir las leyes para que se cumplan, para que se sigan cumpliendo los acuerdos”.
Y agregó: “Eso es bueno para el país, porque los acuerdos no son para las Farc. Los acuerdos son para las comunidades que sufrieron tanto durante esta guerra. Son las mismas comunidades, que están viendo los beneficios de la paz, se van a encargar de decir: Pero, por ningún motivo, cómo se les ocurre que nosotros vamos a volver al pasado”.
Indicó que además hay un compromiso con la comunidad internacional, con las Naciones Unidas: “Nos han dado todo el apoyo; pero por supuesto que es para que esta paz se consolide, se vuelva estable y duradera, no para que volvamos al pasado”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.