Al parecer estaría involucrado en una investigación que lo vincula con paramilitarismo.
Esta semana se aclara la salida del general Martínez de la Policía

El Presidente Juan Manuel Santos aseguró este lunes que en los próximos días el país conocerá el porqué de la salida del general Luis Eduardo Martínez de la Policía Nacional, quien fue llamado a calificar servicios, al parecer por estar involucrado en una investigación que lo vincula con paramilitarismo.
En diálogo con la emisora La W, Santos explicó que la salida de Martínez no fue fundamentada en “rumores”, informando, además, que a lo largo de esta semana desde el Gobierno Nacional se aclararán los detalles del hecho.
La decisión de pasar a retiro al oficial, que va firmada por el ministro de la Defensa, Luis Carlos Villegas, asegura, sea cual sea el motivo de la salida, su pago futuro, pues señala en uno de sus apartes (el decreto tiene seis hojas) que el “Brigadier General MARTINEZ GUZMAN LUIS EDUARDO, identificado con cédula de ciudadanía No. 15.986.183, cuenta con un tiempo de servicio superior a 15 años, tiempo que lo hace acreedor a una asignación mensual de retiro, de conformidad con lo dispuesto en el artículo primero del Decreto 1157 del 24 de junio de 2014”.
La suerte de Martínez dentro de la institución empezó a volverse compleja desde octubre pasado, cuando en el Senado de la República se tramitaba el ascenso de un grupo de oficiales del cual él hizo parte. Por primera vez en la historia del Congreso, su promoción de grado se suspendió.
Incluso, en diciembre fue el propio ministro Villegas, en carta a la Comisión Segunda del Senado, quien pidió que se aplazara el ascenso de Martínez, mientras que evaluaba una serie de informaciones que se habían conocido en su contra.
Reacción familir
Lejos de estas versiones, la semana pasada la hija del oficial aseguró en su cuenta de Twitter que su padre fue presionado por el presidente Juan Manuel Santos y el entonces director de la Policía, el general Rodolfo Palomino, para que pidiera la baja.
Según escribió Luisa Fernanda Martínez, el jueves 11 de febrero el general Palomino llamó a su papá para presionarlo a tomar una decisión: "El jueves pasado el general Palomino llamó a su despacho al general Martínez presionándolo nuevamente con que pidiera la baja y ante negativa, le reiteró que le harían quitar la visa a Estados Unidos", trinó en su cuenta @LuisaMartinezC.
La hija del oficial explicó en entrevista a RCN Radio que al presidente Santos le molestaba que al general Martínez lo relacionaran con el uribismo. "Mi papá no es uribista, trabajó en su Gobierno, pero eso no significa nada", aclaró Martínez.
Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.