La Fiscalía le imputó varios delitos, entre ellos estafa agravada, captación masiva de dinero y concierto para delinquir.
España aprueba extradición de Maldonado, acusado del desfalco a Interbolsa
![Maldonado salió del país el pasado 25 de febrero, argumentando que no contaba con las garantías judiciales para enfrentar el proceso. El Colombiano](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/11/10/imagen/maldonado.jpg)
La Audiencia Nacional de España confirmó la aprobación del trámite de extradición a Colombia de Víctor Maldonado, tras resolver un recurso de súplica interpuesto por la defensa del empresario, implicado en el desfalco económico de Interbolsa.
Tras la determinación de la justicia española, la decisión final quedará a consideración del Gobierno de ese país, que sería la última autoridad en hacer definitivo el trámite, tras la petición de la Fiscalía de Colombia.
Ahora, las autoridades colombianas se pondrán en contacto con su embajador en España, Alberto Furmanski, para agilizar el trámite y lograr que Maldonado responda ante la justicia nacional antes de finalizar 2015.
Maldonado salió del país el pasado 25 de febrero, argumentando que no contaba con las garantías judiciales para enfrentar el proceso, y en marzo fue detenido en Madrid. Por esto, el ente acusador les hizo saber a las autoridades españolas la necesidad de extraditar a Colombia al empresario, para que comparezca ante la justicia interna por el caso Interbolsa.
El empresario es procesado por su presunta responsabilidad y conocimiento en los hechos ilegales que se realizaron en el Fondo Premium de la comisionista de bolsa Interbolsa SA, actividades que se calcula afectó a cerca de mil personas.
Por estas irregularidades, la Fiscalía le imputó los delitos de estafa agravada, captación masiva de dinero, concierto para delinquir, manipulación fraudulenta de especie y no reintegro de dineros captados del público, cargos que Maldonado no aceptó.
Un juez de Control de Garantías cobijó con medida de aseguramiento al empresario, y la Fiscalía señala que cuando Maldonado llegue a Colombia no se tiene previsto el recurso de detención domiciliaria, a pesar de su edad. Así las cosas, Maldonado a su llegada a Colombia sería recluido en establecimiento carcelario.
Medellín | El Colombiano
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.