El presidente participó en la marcha contra el terrorismo, en Bogotá. “Tenemos el corazón arrugado”, enfatizó.
Esos héroes fueron acallados por un acto miserable: Duque

“Nosotros todos tenemos dolor, tenemos el corazón arrugado, pero también tenemos el deseo de honrar a nuestros héroes”, fueron las palabras del presidente de la República, Iván Duque, mientras marchaba por el centro de la capital del país, para rechazar el terrorismo en el territorio nacional. Ese que se apoderó de la Escuela General Santander, el pasado jueves y que dejó un saldo de 21 cadetes sin vida y 68 personas heridas.
El jefe de Estado anunció que, “honrar su memoria significa rechazar la violencia, rechazar el terrorismo y unirnos como país”. Las declaraciones las entregó de la mano de su esposa María Juliana Ruíz, y su gabinete presidencial que lo acompañará en el recorrido que culmina en la Catedral Primada de Bogotá, con una ceremonia en honor a los 21 jóvenes caídos en el ataque.
Lea además Colombia dice ‘no al terrorismo’
“Hoy vengo con Juliana, con mi esposa, a marchar con los ciudadanos, en rechazo a la violencia, en honor a nuestros héroes, esos héroes que fueron acallados por un acto miserable”, dijo el mandatario.
Dijo que la presencia de los colombianos en las diferentes regiones del país, también tiene como propósito pedir por los seres queridos que perdieron a su hijos y por los que también resultaron heridos en el atentado.
“Venimos a pedir por sus familias, a rendir homenaje a la Colombia que no quiere más violencia, a una Colombia que se quiere construir edificada en la paz con legalidad. A una Colombia que clama por total rechazo a este tipo de actos. Entonces venimos a hacerlo, y venimos a hacerlo como ciudadanos, con profunda convicción patriótica”, dijo.
El presidente afirmó que su mensaje a los colombianos en este día es “de unidad, de apoyo a las familias, de honrar a nuestros héroes, de rechazar el terrorismo. Hoy Colombia se une como país y hoy acompañamos esta iniciativa cívica para rechazar la violencia y decirle al mundo que Colombia unida es invencible”, dijo.
Como un acto solemne pidió dar un abrazo a todos los miembros de la Fuerza Pública, esto para hacerles sentir que la ciudadanía está con ellos y que son apoyados por su país.
“Hoy venimos todos como ciudadanos y tenemos que marchar honrando a nuestros héroes e invitando a Colombia a unirse para enfrentar esta amenaza y, sobre todo, para sobreponernos como país, dándoles un abrazo a todos los integrantes de nuestra Policía y de nuestra Fuerza Pública”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.