Wiz Khalifa estuvo en la ciudad antioqueña y le llevó flores a la tumba de Pablo Escobar.
Ese sinvergüenza le debe disculpas a la ciudad: alcalde de Medellín sobre rapero

Como una apología al delito, que parte de la ignorancia sobre lo que sufrió Medellín en la época más álgida del narcotráfico, calificó el mandatario local, Federico Gutiérrez Zuluaga, la actitud del rapero Wiz Khalifa de llevar una ofrenda floral a la tumba de Pablo Escobar Gaviria.
“Cómo se nota que a este tipo no le ha tocado sufrir la violencia de estos narcotraficantes. Ese sinvergüenza en vez de haberle llevado flores a Pablo Escobar le tuvo que haber llevado flores a las víctimas de la violencia, debe ofrecer disculpas a la ciudad”, dijo el mandatario.
Federico Gutiérrez indicó además que el reconocido rapero estadounidense de 29 años no es bienvenido en la capital antioqueña desde que tenga esas actitudes y calificó como nocivas estas actuaciones de personajes públicos.
“Todos los que vengan a nuestra ciudad tienen que respetar a miles de víctimas que murieron o que perdieron a sus familias por la guerra contra el narcotráfico, esto lo tenemos que rechazar entre todos”, concluyó.
¿Qué pasó con el rapero?
Wiz Khalifa estuvo de concierto, junto a Tego Calderón, el pasado viernes en Medellín y durante su estadía en la capital antioqueña aprovechó para visitar la tumba de Pablo Escobar y el edificio Mónaco.
Como una apología al delito, que parte de la ignorancia sobre lo que sufrió Medellín en la época más álgida del narcotráfico, calificó el mandatario local, Federico Gutiérrez Zuluaga, la actitud del rapero Wiz Khalifa de llevar una ofrenda floral a la tumba de Pablo Escobar Gaviria.
“Cómo se nota que a este tipo no le ha tocado sufrir la violencia de estos narcotraficantes. Ese sinvergüenza en vez de haberle llevado flores a Pablo Escobar le tuvo que haber llevado flores a las víctimas de la violencia, debe ofrecer disculpas a la ciudad”, dijo el mandatario.
Federico Gutiérrez indicó además que el reconocido rapero estadounidense de 29 años no es bienvenido en la capital antioqueña desde que tenga esas actitudes y calificó como nocivas estas actuaciones de personajes públicos.
“Todos los que vengan a nuestra ciudad tienen que respetar a miles de víctimas que murieron o que perdieron a sus familias por la guerra contra el narcotráfico, esto lo tenemos que rechazar entre todos”, concluyó.
¿Qué pasó con el rapero?
Wiz Khalifa estuvo de concierto, junto a Tego Calderón, el pasado viernes en Medellín y durante su estadía en la capital antioqueña aprovechó para visitar la tumba de Pablo Escobar y el edificio Mónaco.
El rapero compartió en su cuenta de Instagram algunas fotografías de su “tour” por los vestigios del capo antioqueño y ocasionó polémica en redes.
Luego de su estadía en Medellín, Khalifa viajó a Bogotá para participar en el cierre del festival Estéreo Picnic en la noche del sábado.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.