Faltaron refuerzos en la construcción de la viga transversal del puente, las cuales terminaron generando que no soportara el peso.
Error de diseño ocasionó el desplome de puente
![Así quedó el puente Chirajara, después del colapso de la estructura, que de acuerdo con el primer reporte técnico que se conoce se cayó como consecuencia de fallas de diseño. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/02/01/imagen/puente.jpg)
El Ministerio de Transporte y la Interventoría de la doble calzada Bogotá-Villavicencio entregaron el balance de la inspección efectuada al tramo colapsado del puente Chirajara, en el que determinaron que este siniestro se dio por fallas en la construcción de la obra.
Arturo Pérez, vocero de la firma Mexpresa, encargada de investigar lo sucedido en la obra, afirmó que faltaron refuerzos en la construcción de la viga transversal del puente, las cuales terminaron generando que no soportara el peso y se desplomara la torre.
“Debemos tomar como referencia los refuerzos que generalmente se usan en este tipo de estructuras, las cuales como se construyen de forma de diamante, deben llevar una serie de refuerzos para garantizar que soporte el peso que genera la obra, por lo que pudimos determinar es que hubo algunas líneas de hierro horizontal que no se pusieron, generando la debilidad de la estructura”, dijo el experto.
De acuerdo con la interventoría, esta falta de refuerzos hace inminente la demolición de la parte del puente que sigue en pie, porque posiblemente podría incurrir en el mismo error.
“Es necesario resaltar que lo que encontramos en esta investigación es que hubo partes de la estructura que se obviaron en la construcción y por tanto la misma no resistió y se terminó abriendo”, añadió el vocero de la Interventoría.
Por su parte, el ministro de Transporte, Germán Cardona, advirtió que se tomarán las medidas respectivas y anunció que una de ellas será el cierre de algunos sectores de la vía.
“Con mucho pesar, especialmente con los habitantes de Villavicencio, tomamos la decisión de cerrar la vía que comunica a esta ciudad con Bogotá y esperaremos que se llegue al final de este proceso de la mejor manera, Coviandes nos deberá decir si refuerza el puente o lo vuelve a hacer”, dijo el ministro.
El Gobierno señaló que los diseños son responsabilidad exclusiva del concesionario y que, por tanto, deberá ser éste el que asuma los costos que genere la reconstrucción de la obra, al tiempo que indicó que su prioridad será evitar que esta tragedia pase a mayores.
“Este informe ya fue trasladado a la Fiscalía, Procuraduría, a la Unidad de Gestión del Riesgo y al mismo concesionario; para que se tomen las decisiones que sean necesarias para este caso ( ) ya se le informó a Coviandes para que tomen los correctivos del caso”, sostuvo Cardona.
El jefe de la cartera de transporte señaló que el general Ramiro Castrillón, director de la Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, será el que determinará los puntos de cierre de la vía, así como el tiempo y otras vías de acceso.
Entre tanto, la concesionaria Coviandes anunció la contratación de otra comisión de expertos, que llegará de Estados Unidos en los próximos días, para realizar su propia investigación de los hechos y determinar cuál es la mejor opción para la estructura que sigue en pie.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.