La campaña busca hacer un reconocimiento a la labor y el sacrificio de todos los profesionales del sector de la salud.
Envíele una carta gratis a los 'Héroes de la Salud'

Entre el 9 y el 31 de octubre, el Servicio Postal Nacional recibirá los mensajes de agradecimiento de los colombianos y los entregará a los médicos y enfermeras del país que han estado en la primera línea de lucha contra la pandemia del COVID-19.
La campaña busca hacer un reconocimiento a la labor y el sacrificio de todos los profesionales del sector de la salud que han arriesgado sus vidas para salvar las de muchas personas víctimas del coronavirus.
El envío de las cartas no tiene ningún costo. Cualquier persona interesada en enviar sus mensajes puede acercarse a los puntos de venta de 4-72 en el país. Allí estarán habilitados cubículos con papel, sobres y buzones para escribir sus mensajes y enviarlos. El listado de puntos de venta de 4-72 se puede consultar en www.4-72.com.co
Quien no pueda enviar sus mensajes de manera presencial, podrá escribir su carta a mano y enviarla escaneadas a diadelcorreo@4-72.com.co. La empresa las imprimirá y entregará en diferentes Instituciones hospitalarias seleccionadas en Bogotá, Cali, Medellín, Barranquilla, Bucaramanga y Manizales.
Lea aquí: Primer mes de aislamiento selectivo: sigue la indisciplina
Este viernes, en el Edificio Murillo Toro, ubicado en el centro de Bogotá, se habilitará un cubículo donde las personas podrán tomarse una postal instantánea alusiva a la campaña y compartirla en sus redes sociales para apoyar esta jornada de agradecimiento.
“Como país, como sociedad, los colombianos nos unimos en una gran causa. Dar las gracias a todos los trabajadores de la salud que han cuidado a nuestros familiares y amigos durante esta pandemia. Únete y ayúdanos a expresar lo mejor de Colombia”, destacó el presidente de la compañía, Luis Humberto Jiménez Morera.
“Nada más emotivo que en el Día Mundial del Correo escribamos cartas y mensajes a mano, como lo hacíamos anteriormente, para agradecer de nuestro puño y letra a quienes han salvado tantas vidas en Colombia”, señaló la ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Karen Abudine.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.