Juez indicó que no hay evidencias de que la exmandataria sea una “perseguida política”.
Envían a la cárcel a la exgobernadora de La Guajira Oneida Pinto
![Para el despacho, la exmandataria debe ser recluida en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá dado que podría interferir en la investigación de la Fiscalía. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/03/15/imagen/oneida.jpg)
El Juzgado 35 de Control de Garantías de Bogotá envió a la cárcel a la exgobernadora de La Guajira Oneida Pinto, en el marco del proceso que se adelanta en su contra por su presunta participación en la suscripción irregular de un contrato, que tenía como finalidad la reducción de la mortalidad infantil en Albania (La Guajira).
Para el despacho, la exmandataria debe ser recluida en la cárcel El Buen Pastor de Bogotá dado que podría interferir en la investigación de la Fiscalía, dadas sus influencias en la región, incluso, la Fiscalía denunció amenazas contra los funcionarios judiciales que adelantan las investigaciones contra la exgobernadora.
Igualmente, el juez indicó que no hay evidencias de que la exmandataria sea una “perseguida política”, como lo indicó ella al solicitar su libertad. Además, el funcionario judicial consideró que los delitos por los que es investigada Pinto son “graves”.
“El análisis le permite al despacho señalar que se debe imponer una medida de aseguramiento, dado que representa un riesgo para la comunidad, y la Fiscalía también la señala de pertenecer a una estructura dedicada a defraudar el erario público de la región”, señaló el juez.
Para la Fiscalía, la exfuncionaria habría conocido y participado en las irregularidades ocurridas en 2011, en el trámite, celebración y ejecución del contrato que tenía como objetivo reducir la mortalidad infantil en el municipio de Albania (La Guajira), cuando ella se desempeñaba como alcaldesa.
Tras las pesquisas, la Fiscalía evidenció irregularidades en los convenios interadministrativos 008 y 004, y en la adición 001, que fueron suscritos entre la Alcaldía del municipio con el Hospital San Rafael de Albania, por un valor total de 18.600 millones de pesos, cuyo objetivo principal era la reducción de la mortalidad en los menores.
De acuerdo con lo establecido por el ente investigador, el monto del contrato fue adjudicado por Pinto días antes de abandonar su cargo para iniciar su campaña como candidata a la Gobernación de La Guajira, la cual obtuvo. Posteriormente, fue anulada esa elección por parte del Consejo de Estado.
En el mencionado contrato, la Fiscalía pudo establecer que fueron designados diez coordinadores, quienes posteriormente subcontrataron a más de 1600 personas para la materialización de la mencionada obligación contractual.
En ese sentido, el ente investigador asegura que las personas subcontratadas habrían recibido una suma superior a 1 millón de pesos cada uno, para la ejecución, que consistía en dictar charlas y visitas a madres gestantes, lactantes y adelantar jornadas de vacunación.
Sin embargo, la Fiscalía indagó que las más de 1600 personas no tenían el perfil “idóneo” para el desarrollo de los programas, y se les había pagado a personas que se desempeñaban como albañiles, mecánicos, técnicos en sistemas, entre otros.
La Fiscalía asegura que dichos pagos se habían realizado con el fin de que estas personas votaran a favor de Pinto en su aspiración a la Gobernación. Cargo que finalmente logró obtener.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.