Por lo menos 33 caninos murieron.
Envenenamiento masivo de perros en Yarumal

Una sustancia tóxica, al parecer mezclada con productos cárnicos y lácteos, fue distribuida desde el miércoles pasado en el parque principal y en los barrios aledaños del municipio de Yarumal (Norte de Antioquia). Al menos 40 perros alcanzaron a consumir el veneno y hasta el viernes en la noche habían muerto 33.
Desde que los animales empezaron a convulsionar en vía pública, la fundación animalista Huellitas de Yarumal, junto a la Defensa Civil y a la Policía Nacional, atendieron la emergencia y lograron salvar la vida de siete caninos.
Según Duván Esteban Holguín Fernández, representante de la fundación, el veneno utilizado fue distribuido de manera estratégica en puntos frecuentados por las mascotas.
“Al ver que el veneno era tan letal y que estábamos salvando un número inferior de animales, tomamos la decisión de improvisar un albergue y llevar los perros a un lugar seguro mientras se esclarece la situación y se disuelve el veneno”, contó Holguín.
En el albergue ya tienen bajo vigilancia a18 animales. También realizan perifoneo en el casco urbano del municipio para que los yarumaleños no saquen sus mascotas, sepan qué hacer si ven un animal envenenado y tengan presente a dónde se deben comunicar para minimizar los efectos.
“Ya tomamos muestras del veneno para determinar qué tipo es, lo que sabemos es que actúa demasiado rápido. Es un ataque dirigido a los perros callejeros, planeado con tiempo porque querían hacerle daño en todo el municipio”, concluyó Holguín.
Este es el segundo caso de envenenamiento masivo en Antioquia en la misma semana. La Junta Protectora de Animales de Amalfi (nordeste) confirmó la muerte por envenenamiento de siete mascotas el pasado miércoles. El 23 de noviembre se realizará un plantón en señal de protesta por el atropello a los animales.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.