María Lida Mondol fue identificada por Medicina Legal y la Fiscalía General de la Nación.
Entregan restos de víctima del Palacio de Justicia

Medicina Legal y la Fiscalía General de la Nación lograron la plena identificación de los restos de María Lida Mondol, víctima del llamado holocausto del Palacio de Justicia, ocurrida el 6 y 7 de noviembre de 1985.
Los restos serán entregados este jueves a los familiares de María Mondol, tras los estudios de identificación realizados por expertos forenses al cadáver de la mujer. Según se ha dado a conocer en honor a María Lida Mondol se realizará una ceremonia litúrgica privada para llevar a cabo la entrega.
La mujer tenía 45 años y se desempeñaba como auxiliar del magistrado Manuel Gaona Cruz, cuando ocurrió la toma por parte del M-19, y figuraba como desaparecida; sin embargo, su caso no se encuentra en los registros de los procesos penales que adelantan las autoridades, por casos de desaparición forzada y tortura en el holocausto.
Según la Fiscalía, los restos fueron hallados por funcionarios de la entidad y expertos forenses cuando se realizó una exhumación en el cementerio Jardines de Paz de Bogotá, lugar donde también identificaron previamente a Luz Mary Portela León y Cristina Guarín Cortés.
Dato
El pasado 20 de octubre, el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses identificaron a Cristina del Pilar Guarín Cortés, cajera de la cafetería del Palacio; Lucy Amparo Oviedo, empleada de la cafetería, y Luz Mary Portela León, quien era abogada, e iba para el despacho del magistrado Alfonso Reyes Echandía.
Medicina Legal y la Fiscalía han reiterado que en 2016 van a seguir con la identificación de las personas que figuran como desaparecidas del holocausto.
*Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.