Formulario de búsqueda

-
Martes, 24 Noviembre 2015 - 6:32pm

Entregan balance positivo del desminado en Antioquia

Han desactivado en total 33 artefactos explosivos, gracias al despeje de cerca de 14 mil metros cuadrados de territorio.

Colprensa
Limpieza y descontaminación de minas antipersonal en la vereda El Orejón, municipio de Briceño, Antioquia.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Tras siete meses de trabajo, las delegaciones del Gobierno y las Farc entregaron un balance de la implementación del acuerdo sobre limpieza y descontaminación de minas antipersonal, que se adelanta en la vereda El Orejón, municipio de Briceño, Antioquia.

En un comunicado conjunto, las partes informaron que soldados del Batallón de Desminado del Ejercito han desactivado en total 33 artefactos explosivos, gracias al despeje de cerca de 14 mil metros cuadrados de territorio.

Asimismo, se definieron con la comunidad proyectos de desarrollo social e infraestructura para atender sus necesidades, así como el estudio de la implementación de proyectos de sustitución de cultivos de uso ilícito. Lo anterior con recursos del Gobierno a través del Ministerio de Relaciones Exteriores.

“Sin duda este proyecto piloto se constituye en un ejemplo palpable para el país, como resultado no solo de un proceso democrático en el territorio sino, además, como el fruto de las conversaciones que se adelantan en La Habana”, señalaron las partes.

En ese sentido, con el aporte de información por parte de las Farc, la coordinación de la Organización Ayuda Popular Noruega (APN), así como el acompañamiento de Cuba y Noruega; las partes confían en que antes de finalizar el año se pueda entregar este territorio libre de sospecha de presencia de artefactos explosivos.

Esto “con el único propósito de que sus habitantes puedan recobrar la tranquilidad y mantener la esperanza de un futuro mejor”, dice el comunicado.

Farc propone territorios especiales de paz

De otro lado, desde La Habana, la guerrilla propuso la creación de territorios especiales para la paz “Terrepaz”, en los que piden que exista acompañamiento internacional, veeduría popular y ciudadana.

Se trata de zonas geográficas organizadas de manera excepcional “que tendrán un régimen especial protegido constitucionalmente y con regulaciones específicas sobre la organización política, económica y social entre otras, así como las concernientes a las medidas y acciones reparativas en desarrollo de la justicia restaurativa”.

*Bogotá | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.