Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 10 Junio 2015 - 3:03pm

Entre 1985 y el 1° abril de 2015 van 6.3 millones de desplazados

Como una manera de concienciar sobre el desplazamiento forzoso, Acnur y Totto lanzaron la campaña 'La vuelta al mundo en una mochila’.

Colprensa
60 millones de personas han sufrido el desplazamiento forzado en el mundo.
/ Foto: Colprensa
Publicidad

Se estima que son cerca de 60 millones de personas las que han sufrido el desplazamiento forzado en el mundo. En Colombia, desde 1985 hasta el 1 de abril ha habido 6.3 millones víctimas de este flagelo.

Por esto, y en conmemoración al Día Mundial de los Refugiados, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la firma Totto lanzaron la campaña de sensibilización ‘La vuelta al mundo en una mochila’.

“En Colombia miles de niños y niñas sufren por desplazamiento forzoso, por eso vemos con esperanza los diálogos para la terminación del conflicto y los apoyamos (…) Los invitamos a que se suban a la mochila que le va a dar la vuelta al mundo, que es un símbolo de los niños y niñas independientemente de su raza, religión o etnia”, indicó Stephane Jaquemet, vocero de Acnur.

La iniciativa permitirá que miles de infantes americanos depositen en un morral diseñado para la ocasión dibujos, juguetes y otros detalles que den alegría a los menores refugiados.

La mochila viajera comenzará su recorrido el 20 de junio en Bogotá, con ocasión del Día Mundial del Refugiado, y de allí partirá hacia países como Venezuela, Argentina, Brasil, México y Estados Unidos, para llegar en octubre a un campamento de refugiados sirios en Jordania, donde su contenido será compartido con los niños que allí viven, explicaron los organizadores.

La campaña buscar ser un recordatorio para la ciudadanía "sobre quién es un refugiado y un desplazado y por qué necesitan nuestro apoyo", explicó Jaquemet.

La idea es conectar "niños y niñas refugiados y desplazados con niños y niñas que no viven situaciones vulnerables y crear empatía, solidaridad y compartir los momentos de alegría que pueden dar los juegos, los mensajes, el simple juego entre pares y romper barreras".

"La campaña permitirá que el público vea a los desplazados y refugiados a través de los ojos ingenuos de los niños, con su espontaneidad y su generosidad", añadió.

En el lanzamiento de la iniciativa, tres pequeños colombianos depositaron juguetes y manualidades hechas por ellos mismos en la mochila, explicando que querían compartirlos con niños que tenían menos para "darles alegría".

La "mochila" como símbolo fue elegida porque, según Jaquemet, representa a la infancia en el mundo: los pequeños la usan para ir a la escuela, hacer deportes y también para guardar "lo que más aman" cuando la guerra les hace abandonar sus casas.

Según Acnur, actualmente hay casi 60 millones de personas refugiadas y desplazadas en el mundo, 55% de las cuales provienen de cinco países afectados por conflictos armados: Afganistán, Somalia, Irak, Siria y Sudán, y de las que casi la mitad son niños.

Estos fenómenos afectan sin embargo también al continente americano, donde, solo en Colombia, el conflicto armado de más de medio siglo ha dejado más de seis millones de desplazados.

*Colprensa-AFP

 

Bogotá | Colprensa

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.