El jefe de Estado aseguró que se van a judicializar a quienes estén detrás de estas agresiones.
Enérgica condena de Duque por asesinato de patrullero

El presidente de la República, Iván Duque Márquez, aseguró que el asesinato del patrullero de la Policía Boris Alexánder Benítez, en el marco de la minga indígena del Cauca, demuestra que hay infiltraciones de grupos armados organizados y pidió a sus promotores colaborar para que las autoridades puedan dar con los responsables de este hecho.
“Estos hechos son bochornosos. Yo entiendo el derecho a la protesta pacífica, pero claramente quienes asesinaron a este policía estaban con armamento y yo les pido a los organizadores de esas protestas que nos colaboren a identificar a esas personas”, agregó el presidente.
Le puede interesar Ejército y policía son atacados con ráfagas de fusil en medio de la minga
Duque aseguró que se va a judicializar a quienes estén detrás de estas agresiones. Dijo que el derecho a la movilidad es fundamental y está contemplado en la Constitución, pero también es un deber de toda la Fuerza Pública y de todas las autoridades garantizarlo.
El jefe de Estado añadió que el Gobierno ha manifestado la voluntad con los grupos indígenas, pero sin vías de hecho. También recordó que este miércoles viajará una comitiva de alto nivel, encabezada por la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, para intentar dialogar con el Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric), que mantiene la vía Panamericana bloqueada desde hace una semana.
“Espero que la comisión marque una línea de trabajo y que nosotros mantengamos unidos en que el diálogo es posible, siempre y cuando no existan vías de hecho”, sostuvo el presidente. Dijo que se han incautado 162 elementos para atacarlos, como papas explosivas y pólvora negra.
Lea además Policía pide a minga dejar de atacar uniformados con armas y explosivos
Militares y policías heridos
Tres militares y tres policías resultaron heridos tras ser emboscados por disidentes de las Farc cuando se enfrentaban a indígenas en el sector de La Agustina, en el norte de cauca, confirmó el comandante de la Policía de ese departamento, coronel Fabio Rojas.
De acuerdo con el oficial, los uniformados fueron atacados con ráfagas de fusil y explosivos desde la parte alta de una montaña. Tras el ataque, y en medio de la respuesta de otros militares a la agresión, los heridos fueron sacados de la zona y llevados al hospital de Santander de Quilichao.
Este hecho sucedió después de que el patrullero Boris Benítez, de 30 años, resultara herido en el cuello cuando la escuadra del Esmad a la que pertenece fue atacada con arma de fuego en medio de la intervención que adelanta la fuerza pública para desbloquear este punto de la vía Panamericana.
Tras ser llevado a un centro asistencial, los galenos lo intervinieron pero debido a la gravedad de la herida el uniformado perdió la vida.
A la par con esta situación, en estos momentos militares y policías buscan reparar un tramo de la vía alterna luego que los nativos, con herramientas para arar afectaran la banca de la misma, esto en el sector de Asnazú, zona rural del municipio de Suárez, también en el norte del departamento.
“Soldados de manera inmediata y repararon los daños causados por comunidades indígenas participantes en la minga. En ese lugar habían hecho dos huecos para tratar de obstaculizar el flujo vehicular por la vía alterna que comunica a Cali con Popayán. A esta hora está habilitado el tránsito por ese corredor de movilidad”, confirmó el Ejército.
En la emboscada resultaron heridos los patrulleros Maicol Enrique Flores Rozo, Raúl Albeiro Fajardo, Juan Carlos González Páez y los soldados profesionales Alejandro Ríos Cardozo, Jhon Alexis Montaño y Marlon Lara, quienes fueron llevados al hospital de Santander de Quilichao.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.