Los cadáveres tenían un cartel con el mensaje “estos son los asesinos de María Moreno”.
Encuentran cuerpos de presuntos asesinos de líder comunitaria en Arauca

Un día después del hallazgo del cuerpo de la asesinada líder comunitaria María del Carmen Moreno, la personera de Arauquita, Leydi Gelves, informó este jueves que aparecieron los cadáveres de otras dos personas que presuntamente serían sus asesinos.
“Aparecen dos cuerpos con un cartel diciendo: ‘estos son los asesinos de María Moreno’. Y va firmado por las Farc”, indicó a RCN Radio.
La funcionaria aseguró además que uno de los dos cadáveres hallados efectivamente correspondería a uno de los perpetradores: “una de las personas es la que aparece en un video que circuló por redes sociales, donde se atribuía el secuestro de doña María y se mencionaba que tenían pensado secuestrar a una menor de edad”.
Le puede interesar 6 líderes asesinados en 2018 en la región, la situación se agravará: Progresar
Paramilitares o disidencias
Moreno tenía cinco hijos y se desempeñaba como presidenta de la Junta de Acción Comunal de la vereda Caño Rico. El 27 de abril fue secuestrada y, pocos días después, se difundió un video en la que aparece leyendo un comunicado redactado por los criminales.
“Somos las Autodefensas Unidas de Colombia, necesitamos que nos consigan 1.000 millones de pesos en el transcurso de 24 horas o la mandamos al cementerio de Arauquita. Recuerde que la tienen de vuelta lo más pronto posible, cooperen y si tienen comunicación con el Gobierno le damos de baja y con los elenos y las Farc se acabó el negocio”, pronunció en nombre de sus asesinos.
Se investigan entonces los móviles y lealtades criminales de los perpetradores de este crimen cometido en los Llanos Orientales, dado que, a pesar de que las disidencias señalan a los paramilitares, la personera de Arauquita afirma que en su municipio no están operando.
Lea también 46 defensores de DDHH asesinados en primer trimestre de 2018
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.