Algunas personas incluso, culparon al coreano por haber dado "papaya".
En redes se unen para reponer bicicleta que le robaron a viajero en Colombia

En redes sociales un grupo de colombianos está recogiendo dinero para reponer la bicicleta de Jeonghwan Kim, un coreano que viaja por el mundo en su “caballito de acero”, pero que fue víctima de robo hace 11 días en Colombia.
El hurto ocurrió el pasado 24 de octubre en el barrio Cedritos de Bogotá. Según Kim, ese día salió a entregar algunos de los productos que vende para financiar su viaje y se encontró con un hombre que empezó a hacerle preguntas y a ponerle conversación.
Mediante engaños, dijo la víctima, el delincuente se lo llevó desde la calle 127 hasta la 140 donde le pidió que lo esperara para darle una tarjeta de contacto.
“Depronto se encontró con otro sujeto que decía ser su conocido (...) este chico me insistió mucho para que le dejara montar mi bicicleta, al principio le dije que no porque la condición de la bici no era muy buena, pero prácticamente me la quitó y empezó a montar alrededor y así en un momento muy rápido el sujeto se fue con mi bicicleta”, narró.
Kim lleva cinco años recorriendo el mundo y vive de vender palitos coreanos, banderas y stickers. Esos elementos, que estaban en una maleta atada a la bicicleta, también se perdieron.
El viajero denunció en redes sociales y pidió ayuda para buscar a los responsables y recuperar sus pertenencias.
“La bicicleta más que un valor comercial, tiene un valor emocional gigante para mí, ya que ha sido mi compañera de viaje (...) tal vez fui muy confiado, pero como creo que no toda la gente que conozco es mala, por eso dejé que el chico montara mi bicicleta”, agregó.
Edgar Humberto Álvarez, creador de la página Se lo explico con plastilina, inició la campaña para recoger piezas que permitan armar una nueva bici para el extranjero, pues asegura que le dio vergüenza ajena lo sucedido y lo indignó aún más que algunos ciudadanos culparan a Kim por “dar papaya”.
“Esa es una forma de legalizar la ilegalidad en la que el culpable termina siendo la víctima”, dijo Álvarez.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.