Se cuestionó que en la ley quieren ampliar en tres meses más el acceso a Amnistía e Indulto.
En medio de críticas avanza ley que reglamenta a la JEP

En medio de la polémica nacional que se suscitó este jueves por parte de la Justicia Especial de Paz, de frenar la extradición del representante electo de las Farc, Jesús Santrich, las comisiones primeras de Senado y Cámara, avanzaron en la votación del articulado de la ley que define el reglamento del funcionamiento de la JEP.
Tras cuatro horas de debate, en las cuales hubo más críticas, apenas se votaron 29 de los 74 artículos de la ley, y el grupo restante se dejó para una sesión el próximo martes, cuando una subcomisión integrada, entre otros, por los senadores Roy Barreras, Horacio Serpa y Alexander López Maya y los representantes Hernán Penagos y Pedrito Pereira, entregarán un informe.
De las voces críticas al proyecto, el senador Armando Benedetti, aseguró que según el Gobierno, la JEP no tiene competencia para definir la suerte jurídica de Jesús Santrich, pero de forma paralela “nos mete en la Ley de la JEP un mico para que el Presidente pueda reestructurar todos los puestos de la Procuraduría General de la Nación”.
Incluso se pregunta Benedetti si se hace para “¿burocracia?, ¿clientelismo?, ¿pago de favores?, ¿dejar la Procuraduría para un Gobierno que se va?”.
También cuestionó que en la ley quieren ampliar en tres meses más el acceso a Amnistía e Indulto. “Me gusta, pero el procedimiento no es en esta ley, y si fuera así se necesitarían las dos tercera partes”.
Por su parte, el senador Roy Barreras, sostuvo que el proyecto es maduro para ser aprobado por parte de las comisiones primeras del Congreso, “esta iniciativa es para que las víctimas conozcan la verdad de la etapa de violencia en Colombia”.
Criticó la futura ley el senador uribista Alfredo Rangel, quien sostuvo que se está garantizando es la impunidad a las FARC, “es una caricatura de justicia en Colombia. Está Justicia Especial para la Paz la integran magistrados con tendencia de izquierda. Se han visto varias decisiones que no dan vida a una justicia imparcial”.
Finalmente, el ministro del Interior, Guillermo Rivera, indicó que se espera el martes tener ya lista la aprobación. “Esta ley realmente no tiene temas controvertidos, los mismos ya se votaron en la reforma constitucional como en la ley estatutaria. Esta ley son las reglas de juego procesales con las que debe actuar la JEP”.
Para Rivera, de ser aprobada la ley queda todo el andamiaje legal para que funcione en pleno la JEP. “Una vez aprobada este ley, la JEP contará con todos los elementos normativos para que ejerza con toda competencia”, sostuvo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.