Martha Lucía Zamora, al parecer encubrió a los jefes de las Farc que abandonaron los espacios territoriales.
En líos judiciales la directora administrativa de la JEP

Por los delitos de asesoramiento y otras actuaciones ilegales, abuso de función pública y perturbación de actos oficiales, Martha Lucía Zamora, directora Administrativa de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), responderá ante un juez de garantías el próximo 16 de octubre, según informó la Fiscalía este martes.
La acusación en contra de Zamora Ávila está relacionada por supuestamente encubrir a los jefes de las Farc que abandonaron los espacios territoriales concertados después del Acuerdo de Paz de La Habana. La decisión se tomó luego de que la funcionaria respondió en septiembre pasado el interrogatorio de la Fiscalía sobre la salida de Iván Márquez y alias el 'Paisa' y 'Romaña'.
Esta presunta irregularidad estaría basada en el delito de asesoramiento y otras actuaciones ilegales que castiga al servidor público que ilegalmente represente, litigue, gestione o asesore en asunto judicial, administrativo o policivo.
Junto con Zamora Ávila, el contratista de esa entidad, July Milena Henríquez Sampayo y Luis Ernesto Caicedo también tendrán que presentarse ante el juzgado de garantías. A ambos les serán endilgados los cargos por falsedad ideológica en documento público y abuso de la función pública.
Adicionalmente, a Henríquez Sampayo le imputarán perturbación de actos oficiales y asesoramiento y otras actuaciones ilegales.
El delito de perturbación de actos oficiales, que le endilgarán a las dos mujeres, castiga a aquellos ciudadanos que simulando autoridad o invocando falsa orden de la misma o valiéndose de cualquier otra maniobra engañosa, trate de impedir o perturbar la reunión o el ejercicio de las funciones de las corporaciones o autoridades legislativas, jurisdiccionales o administrativas.
Esto coincide con lo que en su momento expresó el fiscal Néstor Humberto Martínez antes del interrogatorio que rindió la funcionaria, quien dio luces sobre lo que estaba pasando dentro de la JEP: “algunos funcionarios inescrupulosos estarían cocinando falsedades y fraudes procesales para que la JEP no actúe en cumplimiento de la ley”.
La decisión se conoce este martes justo en el momento en el que el fiscal Martínez recibe en su despacho a Patricia Linares, presidenta de la JEP, en un encuentro en donde se habla sobre la colaboración mutua que debe existir entre las dos entidades de cara a la aplicación de justicia para sus postulados.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.