Para la juez, los imputados “no representan riesgo de obstrucción a la justicia” ni “amenaza a la comunidad”.
En libertad los 13 policías vinculados a crimen del docente Ocampo
![Los uniformados continúan vinculados al crimen del docente y el patrullero, hechos ocurridos en agosto de 2013 en Cali. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/08/12/imagen/policias.jpg)
La juez 37 de Control de Garantías no acogió la petición de la Fiscalía General de la Nación de dictar detención carcelaria intramural a los 13 policías vinculados al crimen del profesor Francisco Javier Ocampo Cepeda y el patrullero Ólmer Olivero Blanco, y por tanto ordenó su libertad.
Los uniformados, sin embargo, continúan vinculados al crimen del docente y el patrullero, hechos ocurridos en agosto de 2013 en Cali tras un confuso operativo policial.
Lea además Policías ejecutaron a profesor Ocampo en total indefensión: Fiscalía
Aunque la Fiscalía presentó en la audiencia que se realizó en el Complejo Judicial de Paloquemao, en Bogotá, 28 pruebas entre ellas evidencias que demostrarían alteración de la escena del doble homicidio, la juez consideró que el ente acusador no pudo demostrar la acusación.
De acuerdo con la administradora de justicia, los imputados "no representan riesgo de obstrucción a la justicia, no representan riesgo de comparecencia, no representan amenaza a la comunidad. Por tanto este despacho se abstiene de imponer medida de detención preventiva en establecimiento de reclusión contra las trece personas mencionadas y, en consecuencia, se ordena su libertad inmediata".
Los señalados del doble crimen son el coronel William Eduardo Sánchez Roa, Subcomandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, un Mayor, un Intendente y ocho Patrulleros de la Policía, quienes no aceptaron el cargo de homicidio agravado.
Además, la Fiscalía les imputó solo a los oficiales los delitos de alteración de la escena del crimen y ocultamiento de pruebas.
Los uniformados quedaron en libertad pero seguirán vinculados al proceso. Su abogado defensor, Jorge Obando, explicó que mientras la Fiscaía presenta el escrito de acusación "continuar con la parte probatoria, podrá recaudar muchas más pruebas y luego iremos a juicio probatorio que es lo más importante para este caso".
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.