Todos los connacionales que arribarán en los próximos días, deberán cumplir con la medida de aislamiento obligatorio.
En las próximas semanas llegarán cerca de mil colombianos al país

El Ministerio de Relaciones Internacionales confirmó que entre el 1 y el 15 de julio arribarán Colombia cerca de 1000 connacionales procedentes de diferentes países del mundo en vuelos humanitarios.
La gestión, coordinada con el Ministerio de Transporte y Migración Colombia, ya ha permitido a la fecha el regreso de 130 vuelos de este tipo, que han retornado al territorio nacional a más de 18.500 connacionales, según explicó la canciller Claudia Blum.
“Este fin de semana alcanzamos la cifra de 20.000 retornados al país en vuelos de carácter humanitario, aprobados en el marco de la emergencia sanitaria generada por la pandemia”, señaló la funcionaria el pasado viernes.
Los compatriotas que arribarán en el transcurso de las próximas semanas lo harán procedentes de países como: Brasil, España, Australia, Perú, Chile, Estados Unidos, México, entre otros.
El orden de arribo de estos vuelos, de acuerdo con lo concertado con el Gobierno Nacional, será el siguiente:
- 2 de julio: España
- 2 de julio: Estados Unidos
- 3 de julio: Perú
- 3 de julio: Miami
- 4 de julio: Washington
- 4 de julio: Estados Unidos
- 5 de julio: Perú
- 5 de julio: Brasil
- 6 de julio: Guatemala
- 6 de julio: Australia
- 7 de julio: Nueva York
- 7 de julio: Estados Unidos
- 8 de julio: Perú
- 8 de julio: Atlanta
- 9 de julio: Chile
- 9 de julio: España
- 10 de julio: Chile
- 10 de julio: Miami
- 11 de julio: Argentina
- 11 de julio: Orlando
- 12 de julio: Panamá
- 13 de julio: Estados Unidos
- 14 de julio: Estados Unidos
- 15 de julio: México
La Canciller Claudia Blum recordó que de acuerdo con el protocolo establecido, este tipo de vuelos son operados por aerolíneas comerciales y el costo del tiquete de traslado es asumido por cada uno de los viajeros, quienes, previamente, deben haberse inscrito en el Registro Consular.
Todos los connacionales que arribarán en los próximos días, deberán cumplir con la medida de aislamiento obligatorio, so pena de la imposición de sanciones administrativas y penales por su incumplimiento.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.