En Cúcuta se presentaron 28 homicidios.
En la última década fueron asesinadas 1.493 personas en el Día de la Madre

Un total de 1.493 personas fueron asesinadas en Colombia los fines de semana (viernes, sábado y domingo) del Día de la Madre de los últimos 10 años, de las cuales el 91 % son hombre y el restante 9 % mujeres, informaron este jueves fuentes judiciales.
Según un informe divulgado por el Instituto Nacional de Medicina Legal, entre 2009 y 2018 las ciudades en las que hubo más homicidios durante esa festividad fueron Bogotá, con 184 casos, seguida de Cali (167), Medellín (123), Barranquilla (37), Pereira (28), Cúcuta (28) y Cartagena de Indias (24).
Del total de víctimas, 1.366 son hombres y las otras 127 mujeres, detalló la entidad.
Es por ello que la Fiscalía General y Medicina Legal presentaron este jueves la campaña "Mamá nos Necesita", con la cual buscan "sensibilizar sobre la urgente necesidad de vivir" esta celebración "en paz" el próximo 12 de mayo.
"Infortunadamente, los homicidios, las riñas y los delitos que afectan la vida y la sexualidad de mujeres, niños, niñas y adolescentes aumentan durante esta fecha, la segunda con más muertes en el año", agregó la información.
Según el estudio, de los últimos diez años, 2010 fue el más violento en esta fecha con 198 homicidios, mientras que el que menos casos tuvo fue 2015, con 105.
Entre tanto, los casos de "violencia interpersonal en el fin de semana del Día de la Madre" entre 2009 y 2018 sumaron 14.021, de los cuales 9.753 (70 %) fueron cometidos contra hombres y 4.268 (30 %) contra mujeres.
Las urbes donde más hubo agresiones son Bogotá (3.577), Medellín (603), Cali (535) y Barranquilla (417).
En la celebración el año pasado, agregó la información, "hubo 126 muertes violentas, 1.214 riñas, 428 denuncias de violencia de pareja, 206 de violencia intrafamiliar y 132 casos de violencia sexual".
Entre tanto en 2017 ocurrieron "121 homicidios, 1.159 casos de violencia interpersonal, 518 de violencia de pareja, 212 de violencia intrafamiliar y 186 casos de violencia sexual" durante esa festividad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.