Fue denunciado por abuso de autoridad y realizar presuntos cobros.
En Ibagué denuncian abusos del comandante de Policía

La comunidad denunció abuso de poder por parte del comandante Subcomisario Wilson Hernández Castañeda, quien presuntamente ha tenido actuaciones irregulares en este sector.
El comandante Subcomisario Wilson Hernández Castañeda, de la Policía Metropolitana de Ibagué, encargado de la subestación de Llanitos, en el Cañón del Combeima, fue denunciado por abuso de autoridad y realizar presuntos cobros a personas de los diferentes corregimientos de esta zona rural del municipio.
Según la denuncia, esta serie de irregularidades se presentan desde que el comandante llegó a esa jurisdicción, en donde ha otorgado privilegios a ciertos locales comerciales del sector, dejando en desventaja a otros comerciantes.
Asimismo, aseguran, se ha tomado atribuciones que le competen a autoridades administrativas en el otorgamiento de permisos para eventos o actividades propias de la comunidad, desatando en sus habitantes pánico frente a sus actuaciones y al poder que ejerce en la fuerza pública.
Así lo señaló una habitante del sector, quien sostuvo que pese a tener sus papeles en regla y cumplir con lo determinado con la ley, en ocasiones es obligada a cerrar más temprano que ciertos locales a su alrededor.
“El tema con el comandante es que todo mundo trabaja y no me quiere dejar trabajar a mí, siempre que pasa, se para frente a mi negocio, me mira mal y me hace cerrar".
“Esto pasa solo con mi negocio, yo he estado poniendo cuidado, porque uno mira y otros negocios siguen funcionando, las canchas, los billares”, sostuvo esta comerciante.
Otro habitante, quien tiene venta de varios productos desde hace aproximadamente 20 años, aseguró que este miembro de la fuerza pública no lo deja trabajar, asegurando uso indebido del espacio público, ley que al parecer no aplica para todas las personas del sector.
La comunidad cansada de la situación interpuso la correspondiente queja al coronel Jorge Hernando Morales, comandante de la Policía Metropolitana de Ibagué, donde se expresó la situación, hecho que aseguran, no se había registrado por ninguna otra autoridad en este importante corredor turístico.
Este documento se radicó en pasados días y cuenta con la firma de diferentes personas afectadas con la situación, por ahora se espera la respuesta por parte de la autoridad pertinente, para frenar estos presuntos abusos que afectan la sana convivencia.
Sin respuesta
El Nuevo Día intentó contactarse con el director de Justicia, Daniel Soto, pero no tuvo respuesta alguna, asimismo con el coronel de la Metib, Jorge Hernando Morales, quien a través del departamento de prensa, sostuvo que se harán las averiguaciones pertinentes para dar la respuesta correspondiente al caso. Al cierre de esta edición, de parte de las autoridades no se tuvo un pronunciamiento concreto, del cual seguiremos atentos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.