Miguel Ángel Mejía Múnera se encuentra recluido en la cárcel Northern Neck Warsaw, en Virginia (Estados Unidos).
En firme quedó la exclusión de Justicia y Paz de 'El Mellizo'

La Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Bogotá dejó en firme la exclusión del excomandante paramilitar, Miguel Ángel Melchor Mejía Múnera, alias ‘El Mellizo’, esto luego de rechazar una solicitud de nulidad presentada por la defensa del procesado.
La solicitud de exclusión se produjo luego de que el representante del ente acusador indicara ante el tribunal que el excomandante del ‘Bloque Vencedores de Arauca’, no expuso toda la verdad ante Justicia y Paz, especialmente al referirse a los temas que lo relacionan con el narcotráfico.
“Analizada la situación planteada por la defensa del señor Mejía Múnera, carece de razón que se invoque su procesamiento en Estados Unidos como excusa para no referirse al tema de narcotráfico, precisamente porque su deber de decir la verdad en Justicia y Paz es pleno y no excluye ninguna clase de comportamiento punible, siempre que se hayan cometido durante y con ocasión de la pertenencia a la organización armada ilegal”, indica la sentencia del Tribunal Superior de Bogotá.
Mejía Múnera se encuentra recluido en la cárcel Northern Neck Warsaw, en Virginia (Estados Unidos), donde se encuentra privado de la libertad desde marzo del 2009, tras ser condenado a una pena de 14 años por delitos relacionados al narcotráfico.
Para el Tribunal, ‘Mellizo’ no puede recibir los beneficios de la justicia alternativa, esto al haber incumplido con las exigencias de verdad ante Justicia y Paz, decisión ante la cual solo queda un recurso de apelación.
“Este es un proceso en el que el postulado a cambio de recibir una pena alternativa no mayor de ocho años, se compromete de manera voluntaria, consciente y asistido por su defensor, a participar en el proceso y cumplir con los parámetros establecidos en la ley, uno de ellos decir la verdad, entregar información sobre la comisión de cada uno de los delitos en los que tuvo alguna responsabilidad”, indica el Tribunal.
*Bogotá | Colprensa
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.