Entre junio de 2014 y junio de 2015 fallecieron 140 personas por justicia por mano propia, según estudio de la Universidad Nacional.
En Bogotá, cada tres días hay un muerto por linchamientos

En Bogotá se registra un muerto por casos de justicia por mano propia cada tres días, según un estudio de la Universidad Nacional.
“Entre junio de 2014 y junio de 2015 murieron 140 personas por linchamiento en Bogotá, eso da un muerto cada tres días”, sostuvo Rosembert Ariza, director de la investigación y profesor de Sociología de la Universidad Nacional de Colombia.
Esta cifra surge del análisis de datos del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, la Policía y artículos de medios locales, explicó.
“De cada diez intentos de linchamientos la policía logró salvar ocho”, añadió Ariza, al citar 600 personas rescatadas de multitudes violentas del Observatorio de Seguridad de Bogotá.
No obstante, el estudio referencia que el 71 % de los colombianos desaprueban el uso de la justicia por mano propia, según el barómetro de las Américas de 2014 del Proyecto de Opinión Pública de América Latina.
Entre esta percepción y la realidad, la investigación argumenta que “en el imaginario colectivo colombiano, tanto el Ejército, pero principalmente la Policía, no son eficaces”.
Por otra parte, el estudio sostiene que en las últimas décadas la fuerza pública ha priorizado la lucha contra grupos subversivos en las regiones, dejando de lado el combate a la delincuencia en las urbes.
“El constante conflicto social y armado ha implicado la profesionalización de los cuerpos militares y policiales (...) y ha significado abandonar sus fines misionales para con la sociedad y volcar sus objetivos en la lógica antisubversiva”, señala el estudio.
Bogotá | AFP
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.