Implementan toque de queda en ese municipio de Antioquia, para mejorar la seguridad, según el gobernador.
En Bello, bandas asesinan y alimentan cerdos con los cuerpos
![“A uno le da pena como autoridad y como ser humano que este tipo de hechos estén sucediendo en nuestro territorio”, expresó el gobernador Luis Pérez Gutiérrez. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/07/17/imagen/gobernador.jpg)
Inquieto está el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, tras un Consejo de Seguridad. El mandatario indicó que si bien en Bello se ha avanzado en materia de seguridad, aún están insatisfechos con los resultados.
Señaló que el enfrentamiento entre las bandas ha llevado a que se cometan delitos de “extrema brutalidad”, tanto así, que dijo que pensó mucho para hacer pública su preocupación y que “a uno le da pena como autoridad y como ser humano que este tipo de hechos estén sucediendo en nuestro territorio”.
Si bien Bello ajusta 10 días sin homicidios, el gobernador denunció que, de acuerdo con testimonios de una persona que apareció torturada, en este municipio “los están desapareciendo y tirando los cuerpos a los cerdos para que se los coman”.
“Este es uno de los actos más brutales de la humanidad. Hemos pedido que esta denuncia la investiguen lo más pronto posible”.
El gobernador añadió, también, que este año las autoridades han detenido 2.480 motocicletas por participar en actividades ilegales y que, en coordinación con la alcaldía, tomaron la decisión de hacer un Consejo de Seguridad todos los lunes.
“Tenemos una disminución en las extorsiones familiares, porque allá cobraban a las casas, todos los días, un dinero. Ya eso viene bajando completamente”, dijo.
Toque de queda durante un mes
El mandatario añadió que en Bello se instalarán unas vallas o avisos para que “la gente no siga apoyando a los ilegales y para que los ilegales sepan que vamos detrás de ellos”.
Los controles de las autoridades van a reforzarse especialmente en las comunas 5, 6 y 7, que según el mandatario seccional es donde más ha aumentado el tráfico de estupefacientes.
Durante un mes, concluyó Pérez, todos los establecimientos al público se van a cerrar a las 12 de la noche. Los menores de 15 años solamente podrán circular después de la medianoche acompañados de un acudiente adulto.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.