El informe se da después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, criticara a Duque por el incremento en el tráfico de drogas.
En 2019, se han erradicado 19.251 hectáreas de cultivos ilícitos: Duque

El presidente de Colombia, Iván Duque, aseguró que en lo que va de año se han erradicado manualmente 19.251 hectáreas de cultivos ilícitos en el país.
"Hemos hecho una revisión de la estrategia y los indicadores que tenemos en la lucha contra las drogas. En lo que va corrido del año tenemos una erradicación manual que tiene un avance del orden del 24 % y cerca de 19.251 hectáreas erradicadas" de cultivos ilícitos, comentó el mandatario.
Al término del Consejo de Seguridad ampliado que lideró en la Dirección de la Policía Nacional en Bogotá, el jefe de Estado precisó que las cifras obtenidas permiten decir que el país va "conforme a la meta de acercarse a las 80.000 hectáreas erradicadas".
El informe se da dos días después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, criticara a Duque por el incremento en el tráfico de drogas.
En un acto de recaudación de fondos para su campaña electoral en San Antonio (Texas), Trump manifestó el pasado 10 de abril que "desafortunadamente el negocio de las drogas ha crecido un 50 % desde que está ahí" Duque como mandatario.
Trump ya había criticado al presidente colombiano a finales de marzo, cuando señaló que "están llegando más drogas" a Estados Unidos que antes de que Duque asumiera la Presidencia.
En su declaración de este miércoles Trump también afirmó que Honduras, Guatemala, Colombia y El Salvador envían a propósito a sus criminales a EE.UU.
En respuesta, Duque le manifestó ese mismo día a su homólogo que en la lucha contra el narcotráfico su Gobierno le rinde cuentas "al pueblo" de su país.
Al tiempo, agregó que "los países que tienen altos niveles de consumo deben enfrentar ese fenómeno" mientras Colombia "hace lo propio enfrentando a los carteles".
Desde 2013 el área sembrada de coca ha ido en constante crecimiento en Colombia, según la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), hasta el punto de que la Casa Blanca dijo que en 2017 alcanzó un récord de 209.000 hectáreas cultivadas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.