Pensaban que los matrimonios serían masivos, pero no fue así.
En 2016 se realizaron 373 uniones y 117 matrimonios de parejas del mismo sexo

La Superintendencia de Notariado y Registro reveló que entre septiembre y diciembre de 2016 se registraron 373 uniones maritales y 117 matrimonios entre parejas del mismo sexo en las notarias del país, tras el aval de la Corte Constitucional.
Según los datos consolidados en la Oficina Asesora de Planeación de la entidad, el 30,8 % de los matrimonios de parejas del mismo sexo corresponde a mujeres entre los 26 y 35 años. Además, el 12 % de estos fue del género femenino y el 16 % del masculino con cédula de extranjería o pasaporte.
Antioquia fue el departamento que registró el mayor número de matrimonios con 37, seguido por Bogotá (26), Valle del Cauca (20), Risaralda (15), Caldas (5), Tolima (5), Atlántico (3), Quindío (2), Casanare (2), Santander (1) y San Andrés y Providencia (1).
Entre las ciudades principales, la que registró mayor número de matrimonios fue Medellín con 28, seguido por Bogotá con 26, Pereira con 15, Cali con 8 y Manizales con 4. Diciembre fue el mes donde más se casaron estas parejas.
Frente a las uniones maritales, las estadísticas revelan que Bogotá fue la ciudad con mayor número de estas con el 35,12 %, es decir 131 casos, seguido por Medellín (77), Pereira (31), Cali (26) y Manizales (9).
Entre los departamentos, Bogotá sigue marcando el mayor número de uniones con 131, seguido por Antioquia (100), Valle del Cauca (43), Risaralda (35), Atlántico (11), Manizales (11), Quindío (8), Tolima (4), Norte de Santander (4), Huila (3) y Cundinamarca (3).
Según las estadísticas presentadas por la entidad, febrero, con 57, y junio, con 48, fueron los meses de mayor registro de uniones entre parejas del mismo sexo.
Sobre las estadísticas, el superintendente de Notariado y Registro, Jorge Enrique Vélez García aseguró que “se pensaba que los matrimonios serían masivos, pero realmente estas cifras son muy poco para lo que generó tanta expectativa y gente movilizándose para que se permitieran estos matrimonios”.
Dato: -Unión Marital: Contrato de mutuo acuerdo entre dos personas donde determinan que su patrimonio lo van a compartir. -Matrimonio Civil: Está legalmente constituido, genera temas patrimoniales adicionales a los que genera la unión marital.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.