El producto creado sería "amigable con el medio ambiente".
Empresa invirtió 78 millones de dolares para fabricar cemento verde
![La capacidad instalada de la nueva línea de activación térmica de arcillas es de 450.000 toneladas por año, Cortesía Argos](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/02/14/imagen/cemento.jpg)
Con una inversión superior a los 78 millones de dólares, Cementos Argos inició la fabricación y distribución de su nuevo producto: cemento verde.
La filial del Grupo Argos precisó que los recursos sirvieron para ejecutar el montaje necesario en la planta Río Claro, en el Oriente de Antioquia. “Esta innovación hace que el producto sea un cemento más amigable con el medio ambiente, dado que durante el proceso de producción se reducen hasta 38 % las emisiones de dióxido de carbono CO2 y en 30 % el consumo de energía, en comparación con el estándar de la industria para un cemento tipo portland. Es importante destacar que este nuevo producto mantiene la calidad y el desempeño que siempre han caracterizado a la compañía”, se indicó en un comunicado.
Juan Esteban Calle, presidente de Cementos Argos, señaló que “con este proyecto estamos siendo protagonistas de la industria y sembrando las semillas del Argos del futuro, que arranca hoy una nueva línea de producción en Río Claro, pero que tiene un potencial gigantesco de crecimiento en todas las geografías, no solo desde el punto de vista del producto, sino porque es una acción concreta por la sostenibilidad de nuestra industria. En el compromiso que tenemos con el cambio climático, claramente este proyecto nos hace sentir muy orgullosos”.
También se mencionó que esta nueva línea con equipos de fabricación de cemento de última tecnología, única en la industria mundial, le permite a Argos una mayor flexibilidad y la posiciona como la primera compañía productora de cemento en Colombia en ofrecer a sus clientes un amplio portafolio de productos, así como la posibilidad de personalizar los cementos de acuerdo con las necesidades y requerimientos de sus proyectos.
Al utilizar esta tecnología, Argos se adelanta al nuevo paradigma de las materias primas en la industria cementera ya que la disponibilidad de materiales cementantes sustitutos es muy limitada respecto a la demanda mundial, siendo la arcilla activada térmicamente la única con potencial de suplir esta necesidad.
La capacidad instalada de la nueva línea de activación térmica de arcillas es de 450.000 toneladas por año, y la capacidad instalada de la Planta Río Claro es de 2,3 millones de toneladas de cemento al año.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.