Aún los puntos distan bastante de sus pretensiones, por lo que aseguran que el paro nacional permanece firme.
Empieza otra semana de paro sin que se vea cerca un acuerdo con Fecode

Esta semana el paro nacional de maestros cumple más de un mes de iniciado, y a pesar que en todo ese periodo de tiempo solo se ha interrumpido en una ocasión las negocaciones, en estos momentos en el que más de ocho millones de estudiantes deben reponer esos días de clase, no parece cercano un acuerdo con el Gobierno Nacional.
Le puede interesar: Profesores siguen en las calles por sus derechos laborales
Sobre la última sesión de negociación el pasado domingo Fecode informó que aunque hubo múltiples reuniones y encuentros con los delegados del Ministerio de Educación Nacional y el Gobierno, aún los puntos de acuerdo distan bastante de sus pretensiones, por lo que aseguran el paro nacional permanece firme.
Además de las exigencias expuestas en el pliego de peticiones que tienen que ver con la financiación de la educación pública, el Magisterio exigió al Gobierno aplazar la realización de las pruebas Saber 11.
Además: Icfes aplaza fecha de presentación de las pruebas Saber 11
Por otra parte, la Junta Nacional de Fecode rechazó las amenazas contra el magisterio que labora en el municipio de Chibolo (Magdalena) por su participación en el paro. Además anunció que realizarán carteleras para revelar los Alcaldes y Gobernadores que están intimidando a los docentes participes de la protesta.
Finalmente, Fecode indicó que seguirá realizando movilizaciones para hacer sentir su voz de protesta y apoyar el paro.
"Insistimos en que la solución de los conflictos debe ser pacífica y consensuada. No aceptamos que la Ministra de Educación quiera atemorizar a los maestros, ya sea por medio de directivas ministeriales o por medio de la violencia como ocurrió el día viernes en Bogotá", señaló Fecode.
También: ¿Qué piden los docentes en paro nacional?
Este lunes los docentes convocaron a un 'cacerolazo' nacional por 'la defensa de la educación pública del país' a partir de las 10 de la mañana, mientras que el martes se prepara marcha de antorchas que iniciará a las 6 de la tarde.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.