Es señalado de ser el sucesor de 'El Loco Barrera'.
Embargan 4.456 bienes de alias 'Puntilla', avaluados en $224 mil millones

La Fiscalía General de la Nación inició con el proceso de extinción de dominio sobre 4456 bienes que estaban a nombre del narcotraficante Óscar Pachón Rozo alias ‘Puntilla’ y su círculo familiar.
El proceso de embargo fue adelantado por la Policía Nacional, la Fiscalía, y la agencia estadounidense DEA, y tras finalizar los operativos de registro, las autoridades establecieron que los bienes están avaluados en más de 224 mil millones de pesos.
Los terrenos, casaquintas de descanso, haciendas ganaderas, y vehículos blindados fueron ubicados en 24 municipios en los departamentos de Meta, Casanare, Santander, Cundinamarca, Bolívar, Antioquia, Valle del Cauca, Córdoba, Caldas y Tolima.
“Entre los bienes que desde hoy serán administrados por la Sociedad de Activos Especiales (SAE), sobresale una lujosa casa quinta de descanso ubicada en el sector El Peñón en Girardot (Cundinamarca), que presuntamente era utilizada por la esposa e hijos de ‘Puntilla’ para pasar cortos periodos de vacaciones. La vivienda cuenta con enchapes en porcelana y madera, tiene un muelle privado y una piscina con vista al lago”, explicó el subdirector de la Policía Nacional, general Ricardo Restrepo.
Óscar Mauricio Pachón Rozo, alias 'Puntilla', es señalado de ser el sucesor del narcotraficante Daniel Barrera Barrera alias 'El Loco Barrera', quien fue capturado en febrero de este año, y posteriormente fue enviado a la cárcel bajo los cargos de concierto para delinquir con fines de homicidio, y tráfico de sustancias para procesamiento de narcóticos.
De acuerdo con las autoridades, ‘Puntilla’ fungió hasta su detención como el máximo cabecilla de la banda criminal Erpac, grupo ilegal que ahora es identificado como ‘Los Puntilleros’.
Entre los bienes incautados figura la finca Morroa, de la vereda El Triunfo, en Cimitarra (Santander), donde el narcotraficante fue capturado por comandos especiales de la Policía Nacional.
De las propiedades que pasarán a proceso de extinción de dominio hay 85 bienes inmuebles, 21 bienes muebles, siete establecimientos comerciales, seis cuentas bancarias, cuatro sociedades y 4433 semovientes. La mayoría del ganado permanecía en Acacías y Puerto López (Meta), Tauramena (Casanare), Ricaurte (Cundinamarca), y Pueblo Nuevo (Córdoba).
En el curso de la investigación, la Fiscalía General de la Nación estableció que parte de la riqueza de ‘Puntilla’ estuvo a nombre de una sociedad que conformó en la década de los noventa, de la que hicieron parte su esposa, hijas menores y un hermano, pero que liquidó en el año 2002. Sin embargo, como titulares de los bienes continuaban apareciendo sus familiares, e incluso el propio capo.
El prontuario de ‘Puntilla’
Según documentaron las autoridades, a finales de la década de los ochenta, Óscar Mauricio Pachón ayudaba a criar los caballos de varios capos del cartel de Medellín, entre ellos, los hermanos Ochoa Vásquez. Tras hacer sus primeras incursiones, decidió ponerse al servicio de narcotraficantes del Norte del Valle.
De acuerdo con las autoridades, ‘Puntilla’ compró grandes extensiones de tierra en los Llanos Orientales, especialmente en Meta, Guaviare y Vichada, donde se asoció con ‘El Loco Barrera’, para controlar rutas de la mafia hacia Estados Unidos y Europa.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.