Los hechos ocurrieron el 3 de septiembre de 1998.
Eln reconoce secuestro y asesinato de investigadores del CTI
![La Fiscalía General de la Nación informó que integrantes del Eln, pertenecientes al Comando Central (COCE), reconocieron la autoría de su secuestro y asesinato. Colprensa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/08/15/imagen/eln.jpg)
Miembros del Eln reconocieron el homicidio de los investigadores del CTI de la Fiscalía, Edilbrando Roa López y Jhon Alejandro Morales Patiño, quienes fueron asesinados el 3 de septiembre de 1998, cuando se desplazaban de Medellín al municipio de Sonsón. Las víctimas fueron retenidas en la carretera por hombres que se identificaron como miembros del frente Carlos Alirio Buitrago del ELN. Al día siguiente, las autoridades encontraron sus cuerpos sin vida.
Por este hecho, la Fiscalía General de la Nación informó que integrantes del Eln, pertenecientes al Comando Central (COCE), reconocieron la autoría de su secuestro y asesinato.
El ente acusador informó que durante las pesquisas fueron vinculados a la investigación Nicolás Rodríguez Bautista, alias Gabino; Eliécer Herlinton Chamorro, alias Antonio García; Israel Ramírez, alias Pablo Beltrán; y Rafael Sierra Granados, alias Ramiro Vargas. Además de José Luis Mejía Ramírez, alias Byron y Héctor Hugo Ramírez Zuluaga, alias Esteban, quienes fueron los autores materiales del crimen.
José Luis Mejía Ramírez, alías Byron, comandante militar del frente Carlos Alirio Buitrago de esta guerrilla, fue señalado como coautor de los delitos de secuestro simple, homicidio agravado y hurto calificado y agravado. Héctor Hugo Ramírez Zuluaga, comandante del grupo, fue quien ejecutó a los investigadores de la Fiscalía.
Finalmente, el ente acusador dio a conocer la injerencia del Eln en el asesinato que ocurrió hace casi 20 años mediante un comunicado en el que aseguró que “dispuso de toda la capacidad operativa e investigativa para asegurar que los responsables de estos asesinatos comparezcan ante la justicia y sean objeto de condenas ejemplarizantes”.
#ATENCIÓN #ELN reconoce autoría en secuestro y posterior asesinato de dos investigadores del #CTI, el 3 de septiembre de 1998, en #Antioquia pic.twitter.com/9QY37BdJe4
— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) 15 de agosto de 2018
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.